Curso sobre la integridad y la lucha contra la corrupción en el sector público
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 23
- Horas lectivas:
- 23
- Plazas disponibles:
- 15
- Aula:
- Plataforma de videoconferencias y Campus Virtual Fundación
- Categoría:
- Gestión Empresarial, Administraciones Públicas y Derecho
- Modalidad:
- Online (Teleformación)
Descripción
- Objetivos
- - Conocer los deberes fundamentales en relación con la imparcialidad y objetividad propia de la función pública.
- Conocer riesgos que puedan comprometer la imparcialidad de la función pública.
- Conocer mecanismos previstos en el ordenamiento para responder frente a situaciones que amenacen o que representen el incumplimiento de los deberes de imparcialidad y objetividad del empleo público. - Horario:
-
- Lunes 09:30 18:30
- Martes 16:00 19:00
- Miércoles 09:00 19:00
- Jueves 09:00 14:30
- Viernes 10:00 12:30
- Profesorado:
-
- Pedro Juan Baquero Pérez
- David Bercedo Toledo
- Rosalia Soledad Betancort Rijo
- Marta Bonnet Parejo
- Marta Castrillo Delgado
- Pilar Rosa Cuesta de Loño
- Israel Expósito Suárez
- Iraya del Rosario Hernández Santana
- Miguel Ángel Herrero Hernández
- Antonio Llorens De la Cruz
- Ruth Martinón Quintero
- Pilar Moreno García
- Irene Navarro Frías
- Pedro Pacheco González
- David Padrón Marrero
- Andrea Padrón Villalba
- Aurelio Bernardino Santana Rodríguez
- Jaime Serrano-Jover González
- Jose Mayer Trujillo Palenzuela
- María Jesús Varona Bosque
- Juan Vega Felgueroso
- Metodología docente
- Sesiones magistrales por videoconferencia.
- Programa
-
-
Inauguración
Lunes 9 de diciembre, 9:30h
- D. Antonio Llorens de la Cruz. Viceconsejero de Administraciones y Transparencia. Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.
- D. Pedro Pacheco. Presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias.
- D. Juan Pujol Jaén. Presidente y Consejero Delegado Editorial LEFEBVRE -
Audiencia de Cuentas de Canarias y Actividad de Prevención de la Corrupción
Lunes 9 de diciembre, 10:00h
D. Pedro Pacheco. Presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias. -
De la prevención a la acción: Estrategias de integridad para el sector público
Lunes 9 de diciembre, 11:00h
Dª Pilar Moreno García. Técnica del Servicio de Formación. Dirección de Prevención, Formación y Documentación. Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana. -
La promoción de la integridad y el control de la corrupción. La visión de la Oficina Antifraude de Cataluña
Lunes 9 de diciembre, 12:30h
Dª Lourdes Parramón Bregolat. Jefa de Relaciones institucionales de la Oficina Antifraude de Cataluña. -
Técnica normativa, Compliance y buena administración
Lunes 9 de diciembre, 16:30h
Dra. Dª Pilar Cuesta de Loño. Letrada del Consejo de Estado. -
El papel de los medios en la lucha contra la corrupción
Lunes 9 de diciembre, 17:30h
Mayer Trujillo Palenzuela. Director de la Radio Canaria y Profesor de Periodismo (ULL). -
Igualdad y transparencia en los procesos selectivos
Martes 10 de diciembre, 16:00h
D. David Bercedo Toledo. Letrado de la Comunidad Autónoma de Canarias. -
Integridad pública e inteligencia artificial
Martes 10 de diciembre, 17:00h
Dra. Dª Marta Bonnet Parejo. Cuerpo Superior de Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias. Máster universitario en Administración y gobierno electrónico. Directora de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. -
El futuro de la integridad pública: Una visión tecnológica
Martes 10 de diciembre, 18:00h
Dr. D. Pedro Juan Baquero Pérez Doctor en Física y en Informática. Profesor Asociado de Ingeniería Telemática. Cuerpo de Ingeniero de telecomunicaciones. Jefe de Servicio de Informática de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. -
Especialidades en la investigación del Ministerio Fiscal en la lucha contra los delitos cometidos por funcionarios públicos
Miércoles 11 de diciembre, 09:00h
D. Jaime Serrano-Jover González. Fiscal delegado de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada de Santa Cruz de Tenerife. -
Visión judicial de los delitos relacionados con la Administración
Miércoles 11 de diciembre, 10:00h
Dr. D. Aurelio Santana Rodríguez. Magistrado suplente de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. -
La publicidad activa de las entidades privadas: una extensión del principio de integridad
Miércoles 11 de diciembre, 11:30h
D. Miguel Ángel Herrero Hernández, Jefe del Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública -
La protección a las personas informantes, una realidad incómoda en la administración pública
Miércoles 11 de diciembre, 12:30h
D. Juan Vega Felgueroso. Letrado consistorial del Ayuntamiento de Oviedo. Experto en protección a las personas informantes. -
Algunos aspectos de la responsabilidad contable
Miércoles 11 de diciembre, 16:00h
Dª Rosalía Betancort Rijo. Letrada de la Audiencia de Cuentas de Canarias. -
Los sistemas de integridad institucional como garantes de la prevención de la corrupción
Miércoles 11 de diciembre, 17:00h
Dª María Jesús Varona. Jefa del Servicio de Prevención de la Corrupción de la Audiencia de Cuentas de Canarias. -
La regulación autonómica en “materia de integridad"
Miércoles 11 de diciembre, 18:00h
Dr. D. Israel Expósito Suárez. Profesor Asociado de Derecho Constitucional. Cuerpo Superior de Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias. -
Algunas reflexiones sobre las sociedades públicas y la responsabilidad de sus administradores
Jueves 12 de diciembre, 09:00h
Dra. Dª Irene Navarro Frías. Profesora Contratada Doctora (ULL) -
Paridad en los consejos de administración de las sociedades públicas. Contexto actual y análisis jurídico
Jueves 12 de diciembre, 10:00h
Dra. Dª Andrea Padrón Villalba. Prof. ª Ayudante de Derecho Mercantil (ULL) -
Fondos del PRTR en Canarias y mecanismos de control
Jueves 12 de diciembre, 11:30h
Dª Iraya del Rosario Hernández Santana. Subdirectora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en la Dirección General de Planificación y Presupuesto. Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea. -
Centinela Plan de Integridad Pública – Obligaciones normativas de revisión y seguimiento continuo
Jueves 12 de diciembre, 12:30h
Dª Marta Castrillo. Responsable Análisis Centinela. LEFEBVRE. -
Los delitos de tráfico de influencias
Jueves 12 de diciembre, 13:30h
Dra. Dª. Dulce M. Santana Vega. PTU-ACU de Derecho Penal (ULPGC). -
El derecho internacional en la lucha contra la corrupción
Viernes 13 de diciembre, 10:00h
Dra. Dª. Ruth Martinón Quintero. Profesora Contratada Doctora (ULL) Centro de Estudios de Desigualdad Social y Gobernanza (CEDESOG) -
Gobierno abierto, Gobernanza y desarrollo sostenible
Viernes 13 de diciembre, 11:00h
Dr. D. David Padrón Marrero. Profesor Contratado Doctor. Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativo. Centro de Estudios de Desigualdad Social y Gobernanza (CEDESOG). -
Mesa de debate
Viernes 13 de diciembre, 12:30h
- Dª Noelia García Leal. Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias.
- Dr. D. David Padrón Marrero.
- Da María Jesús Varona. Jefa del Servicio de Prevención de la Corrupción de la Audiencia de Cuentas de Canarias.
- Dr. D. Israel Expósito Suárez.
-
Inauguración
- Criterios de evaluación
- - Responder satisfactoriamente a un cuestionario tipo test (3 intentos).
- Asistencia - Observaciones
Organiza: Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
Colaboran: Audiencia de Cuentas, Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Lefebvre
Dirigido a personas al servicio de las entidades del sector público y público en general.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es