Diseño inclusivo para todas las personas (accesibilidad urbanística, señalética)
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 10
- Horas lectivas:
- 10
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 15
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Casa Matula-Oficina de Turismo (2ª planta-entrada por el callejón) (Plaza de Los Remedios, 4 - 38480) BUENAVISTA DEL NORTE
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/cursos-de-ayuntamientos/
Descripción
- Objetivos
- Se trata de aplicar la estrategia de Diseño para Todas las Personas, como premisa fundamental para planificar, diseñar y construir, garantizando el acceso y uso de cualquier entorno construido a cualquier persona, sean cual sean sus circunstancias.
- Horario:
-
- Monday 16:00 20:00
- Tuesday 16:00 19:00
- Wednesday 16:00 19:00
- Profesorado:
-
- Javier Cabrera Correa
- Virginia González Rosquete
- Dulce María Torres Fragoso
- Metodología docente
- Formación teórico-práctica se impartirá en aula, apoyada mediante la exposición de fotografías, gráficos y casos prácticos.
- Programa
-
-
Introducción a la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todas las Personas
1. Introducción a la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todas las Personas
a. La Diversidad Humana
b. Diseño para Todas las Personas y Accesibilidad Universal
c. Principios de Accesibilidad Universal
d. La Cadena de Accesibilidad
e. Cómo abordar la Accesibilidad Universal
f. Cadena de Accesibilidad urbanística-Cadena de Accesibilidad en la edificación
2. Señalización acústica
3. Señalización tacto-visual
Imparte: Dulce María Torres Fragoso. Diplomada en Arquitectura Técnica (ULL). Postgrado en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos. Universidad Internacional Catalunya. Responsable del Área de Accesibilidad de SINPROMI SL. -
Introducción a la Accesibilidad Cognitiva
1. Señalización accesible e inclusiva:
a. Sistemas de señalización. Tipos de señalización
2. Orientación e información:
a. Contenido. Palabras y estructura de los textos
- Lenguaje Ciudadano.
- Lectura Fácil
- Lenguaje de género
3. Otros soportes de información y señalización
a. Gestores de cola
b. Pantallas de información dinámica
Imparte: Virginia González Rosquete. Diplomada en Logopedia (ULL). Especialista en comunicación aumentativa y alternativa (CAA) y accesibilidad. Responsable del Área de Innovación Tecnológica Social de SINPROMI SL. -
Sistemas de señalización. Tipos de señalización
1 Requerimientos de diseño gráfico.
a. Tipografía
b. Tamaño
c. Jerarquía
d. Contraste
e. Pictogramas
f. Flechas
g. Maquetación
h. Uso del color
i. Plano y Mapas
Imparte: Javier Cabrera Correa. Profesor Asociado, Departamento de Bellas Artes de la Universidad de la Laguna.
-
Introducción a la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todas las Personas
- Criterios de evaluación
- Realización de un trabajo práctico a entregar al final del curso.
- Observaciones
Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria en colaboración con el Ilustre Ayuntamiento de la M. H. Villa de Buenavista del Norte, dentro de la programación de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal de Tenerife 2024.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS
A aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas se les emitirá un certificado de asistencia. Además, a aquellas que superen el trabajo autónomo del alumnado, se les emitirá un certificado de asistencia, aptitud y reconocimiento por 1 ECTS.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es