El canto coral en la adolescencia: Pedagogía y arreglos
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 3
- Horas prácticas presencial:
- 17
- Horas lectivas:
- 20
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 5
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Facultad de Educación (Aula A1.4.02 y Salón de Actos del Módulo A)
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
- Objetivos
- - Conocer y reflexionar sobre las características del canto coral en la pubertad y la adolescencia: La muda de la voz desde los últimos años de la educación primaria hasta bachillerato. Aspectos anatómicos y psicológicos.
- Conocer y aplicar prácticas pedagógicas en la etapa de la pubertad y la adolescencia: práctica vocal durante la muda de la voz. Vocalizaciones, juegos, y ejercicios.
- Adaptar y elaborar arreglo de canciones populares y comerciales para el aula. Ejemplos. Taller de diseño de arreglos musicales.
- Desarrollar e implementar diferentes herramientas y recursos enfocados al enriquecimiento de la puesta en escena coral.
- Experimentar con la expresión de ideas a través de la corporalidad Desarrollar e implementar diferentes herramientas y recursos enfocados al enriquecimiento de la puesta en escena coral. - Horario:
-
- Monday 10:00 14:00
- Monday 15:30 19:30
- Tuesday 10:00 14:00
- Tuesday 15:30 19:30
- Wednesday 15:30 19:30
- Profesorado:
-
- Miguel Ángel Batista Rey
- Alfonso Elorriaga Llor
- Metodología docente
- El enfoque es eminentemente práctico e inductivo, vivencial, activo, lúdico y creativo, partiendo de la práctica para entender la teoría. El curso está fundamentado en la praxis, es decir, actividades musicales desde las que se sistematizarán los contenidos tratados y se establecerá un debate abierto que nos permita reflexionar y asentar los principios educativos básicos en el ámbito coral y de las artes escénicas.
Se priorizará el uso de la voz, el cuerpo y el lenguaje en grupo como herramientas musicales, la audición activa, la intuición y la creatividad para abordar bloques temáticos con un sentido transversal, que dote al asistente de una visión integral y crítica de la música y las artes escénicas. - Programa
-
-
Presentación sobre la voz en la adolescencia / Vocalizaciones y juegos vocales para adolescentes
8 de julio, 10:00 - 14:00 h.
Imparte: Alfonso Elorriaga Llor. Profesor asociado en la UAM, donde imparte docencia en el Máster de formación del profesorado y el Máster de Pedagogía Musical. Es además ponente asiduo en seminarios internacionales de Canto Coral y Educación Musical, tanto en España como en el extranjero. Desde 2021 forma parte del Comité Editorial de la revista International Journal of Research in Choral Singing que edita la Asociación Norteamericana de Directores de Coro. -
Cómo crear tus vocalizaciones y ejercicios vocales / Arreglos corales para adolescentes
8 de julio, 15:30 - 19:30 h.
Imparte: Alfonso Elorriaga Llor. -
Repertorio para jóvenes adolescentes (pubertad) / Repertorio para adolescentes
8 de julio, 10:00 - 14:00 h.
Imparte: Alfonso Elorriaga Llor. -
Análisis de los arreglos de los participantes / Conclusiones y canto final
9 de julio, 15:30 - 19:30 h.
Imparte: Alfonso Elorriaga Llor. -
Acción, expresión y juego escénico para Coros
10 de julio, 15:30 - 19:30 h.
Imparte: Miguel Ángel Batista. Licenciado por la Escuela de Actores de Canarias es profesor de interpretación de Las Escuelas de Teatro de Tenerife.
-
Presentación sobre la voz en la adolescencia / Vocalizaciones y juegos vocales para adolescentes
- Criterios de evaluación
- Asistencia al 80% de las sesiones presenciales.
Entrega de un informe y valoración personal de los contenidos tratados en el curso.
Aplicación práctica de lo trabajado en el curso en forma de diseño didáctico adaptado al ámbito y nivel de cada asistente. - Observaciones
Curso de Extensión Universitaria organizado por el Aula Cultural de Música Coral “Manuel Borguñó”.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es