Escultura en bajorrelieve con mortero de cal
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 6
- Horas prácticas presencial:
- 14
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 4
- Aula:
- Facultad de Bellas Artes. Sesiones teóricas en el aula 3.30 y las prácticas en el aula 0.9.
- Categoría:
- Habilidades Personales y Profesionales
- Modalidad:
- Presencial
Descripción
- Objetivos
- Difundir el conocimiento sobre la cal, sus tipologías y características específicas, para pasar a continuación a una parte práctica en la que los asistentes aprenderán la manipulación correcta de morteros elaborados con cal (aérea, en pasta) y áridos (locales de naturaleza
volcánica, importados: silíceos, marmóreos y calizos) y su empleo específico para la creación de bajorrelieve mediante la técnica de modelado directo. - Horario:
-
- Monday 15:30 17:30
- Monday 18:00 20:00
- Thursday 15:30 17:30
- Thursday 18:00 20:00
- Friday 15:30 17:30
- Friday 18:00 20:00
- Profesorado:
-
- Juan Antonio Álvarez Rodríguez
- María Isabel Sánchez Bonilla
- Metodología docente
- - Conferencias magistrales (parte teórica inicial).
- Demostraciones experimentales (elaboración de diversos morteros y técnicas para su correcto empleo).
- Desarrollo de diseños creativos y selección de técnicas específicas.
- Ejecución de los trabajos seleccionados.
- Elaboración de una Memoria-Dossier.
Para la parte práctica se facilitarán los materiales y el instrumental de uso común necesarios. Cada alumno deberá aportar las herramientas de mano de uso individual (espátula, espatulines, …) así como EPIS de uso personal (gafas, guantes de goma, bata o
mandil, …). - Programa
-
- El bajorrelieve: conceptos básicos, tipologías, técnicas propias del bajorrelieve perspectivos.
- Abocetado bi y tridimensionales para bajorrelieve, adaptados a los intereses temáticos y expresivos del alumnado.
- Conocimiento de las características y tipologías de cal. Diversas posibilidades y usos específicos.
- Posibilidades de elaboración de cal en Tenerife (rocas procedentes de canales).
- Empleos de la cal aérea.
- Posibilidades texturales y cromáticas que ofrecen los áridos de importación (silíceos, marmóreos, calizos) y los áridos de origen local (volcánicos, sedimentarios).
- Preparación de los soportes de base.
- Preparación de diversos morteros y su empleo.
- El proyecto y la Memoria del trabajo.
- Criterios de evaluación
- Se valorará la asistencia y participación, así como los trabajos prácticos (grupales, individuales) y la Memoria- Dossier, de modo que cada alumno/a asistente tendrá una nota final individual
ponderada sobre 10. - Observaciones
Las sesiones presenciales serán los siguientes días en horario de 15:30 a 17:30h y de 18:00 a 20:00h: lunes 10, jueves 13, lunes 17, jueves 20 y viernes 21.
Dirigido a alumnado de Bellas Artes-Escultura y otras personas interesadas en creaciones de tipo tridimensional conformadas con morteros de cal.
Curso subvencionado por el Proyecto ECAL (financiado por Fundación CajaCanarias).
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es