Módulo de Análisis Sensorial de Vinos – Nivel Avanzado
A19030004
Ficha
Fecha de impartición:
-
Horas teóricas presencial: 30
Horas lectivas: 30
Plazas disponibles: 6
Aula:
Casona de San Luís. Camino Antiguo Calvario, 15
Santa Úrsula
Tipo formación:
Presencial
Categoría:
Habilidades Personales y Profesionales
Más información:
http://www.gestionenoturistica.com/
Descripción
Objetivos
-Profundizar en los aspectos metodológicos del análisis sensorial de vinos.-Comprender las aplicaciones prácticas y sensorial de los distintos tipos de vinos.
-Obtener una perspectiva profesional de la cata.
-Perfeccionar su nivel sensorial en los aspectos cruciales de la degustación.
-Reciclarse en el reconocimiento del origen del vino en la cata ciega.
Horario:
- Miércoles 16:30 20:30
- Jueves 16:30 20:30
- Viernes 16:30 20:30
- Sábado 09:30 13:30
Profesorado:
- Gabriel Santos García
Metodología docente
El módulo de Análisis Sensorial de Vinos es eminentemente práctico, el cual propone un método docente adecuada a cada tema con el fin de conseguir el aprendizaje y el deseado desarrollo de las capacidades prácticas.Programa
- 1. Análisis sensorial de vinos. Alteraciones y Defectos
- 2. Cata de vinos según procedencia. Monovarietales Canarios
- 3. Cata de vinos según procedencia. Región vitivinícola de la Península Ibérica
- 4. Cata de vinos según procedencia. Región vitivinícola de Latinoamérica
- 5. Máster Class prescriptor
- 6. III Encuentro de Jóvenes Bodegueros de la Universidad de La Laguna
Criterios de evaluación
-Asistencia mínima 80% de las sesiones presenciales-Desarrollo de actividades propuestas
-Examen final teórico – práctico
-Participación activa en el curso
Observaciones
Este módulo esta especialmente diseñado para todas las personas interesadas o vinculadas con los sectores y actividades, vitivinícolas, gastronómicas y turísticas, además de estudiantes universitarios de diferentes disciplinas, profesionales vinculados al mundo del vino o del turismo que requieran de una formación específica y profesionales en activo motivados en formase en esta área.Paralelamente a la programación del módulo existe una actividad complementaria (master class / seminarios / talleres), de la cual podrán tener más información en la web del curso: www.gestionenoturistica.com
Las clases serán impartidas en el siguiente horario:
Miércoles, jueves, y viernes: 16:30 a 20:30 horas
Sábados: 09:30 a 13:30 horas
Así mismo dentro del curso habrá una actividad paralela que una visita técnica a la Denominación de Origen de Vinos El Hierro, que se celebrará el día 16 de febrero a partir de las 08:35 horas hasta las 16:20 horas del día 17 de febrero del 2019. La inscripción al módulo y actividad paralela (incluye: los gastos del viaje de ida y vuelta en avión, alojamiento compartido, manutención, traslados en la isla de El Hierro, y visitas/degustaciones)
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es