Interaccionar con la identidad del Patrimonio Vitivinicola
A20030387
Ficha
Fecha de impartición:
-
Horas teóricas presencial: 30
Horas lectivas: 30
Plazas disponibles: 28
Aula:
Granadilla de Abona (Tenerife)
Organiza:
Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la Universidad de La Laguna Fundación General de la Universidad de La Laguna
Tipo formación:
Presencial
Categoría:
Habilidades Personales y Profesionales
Más información:
http://www.gestionenoturistica.com/
Descripción
Objetivos
El Curso Internacional de Interpretación del Patrimonio Histórico Cultural del Vino de la Universidad de La Laguna pretende abordar al alumnado una formación multidisciplinar desde la perspectiva histórica e investigadora vinculada al sector vitivinícola de Canarias con su entorno más inmediato: América y Europa. A través del Atlántico el patrimonio vitícola de las Islas y la cultura insular de la vid se extendió esencialmente hacia otras tierras españolas y portuguesas. En este sentido, el curso pretende recuperar estos lazos tradicionales con el Atlántico fomentando la colaboración con instituciones españolas y portuguesas con una clara vocación atlántica y con intereses internacionales.Objetivos específicos del Módulo:
- Conocer modelos , y experiencias internacionales asociadas al patrimonio vitivinícola desde la interpretación histórica.
- Aprender a reconocer los elementos de valorización patrimoniales y culturales del vino.
- Introducción a la gestión cultural, y patrimonial asociada al vino.
- Intercambio de conocimientos con profesionales internacionales de diferentes ámbitos relacionados con el sector vitivinícola.
Profesorado:
- Carlos Fernández Hernández
- Javier Luis Alvarez Santos
Metodología docente
El alumnado contará con un programa impartido por distintos profesores y profesionales internacionales, que combinarán ponencias, comunicaciones, mesas redondas, y talleres, utilizando una metodología activa y participativa. Además, en el campus virtual contará con foros de consulta a través de los cuales podrá contactar con los docentes, y tutores del curso.Programa
- Panel I: Los inicios de la viticultura a partir de la investigación histórica.
- Panel II: Evolución histórica del sector vitivinícola a través de la valorización del patrimonio y la cultura.
- Panel III: La representación de la vid y el vino como herramienta empresarial
Criterios de evaluación
Para este módulo se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:Examen final online
Participación activa en las sesiones del programa.
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa general
Importe: 180,00 €
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa alumnado ULL
Importe: 150,00 €
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa demandantes de empleo
Importe: 150,00 €
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa alumnado Cátedra
Importe: 100,00 €
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa residentes municipio de Granadilla de Abona
Importe: 100,00 €