Comunicación, pérdidas y duelo
A20030441
Ficha
Fecha de impartición:
-
Horas teóricas presencial: 20
Horas prácticas online: 10
Horas lectivas: 30
Horas trabajo autónomo del alumnado: 45
ECTS: 3
Plazas disponibles: 19
Aula:
Aula de Posgrado, sección de Enfermería, Campus de las Ciencias y de la Salud
Tipo formación:
Mixta (B-Learning)
Categoría:
Habilidades Personales y Profesionales
Más información:
https://fg.ull.es/formacion/catalogo-de-oferta-formativa/cursos/
Campus virtual:
Enlace al campus virtual
Descripción
Objetivos
1.- Potenciar la construcción de conocimientos sobre el proceso del duelo y el entendimiento de la pérdida, así como las diferentes nociones o conceptos que posibilitan una explicación crítica de la muerte humana en su dimensión cultural, social, biológica, psicológica, afectiva y moral.2.- Identificar los principios de comunicación en la relación con el paciente y familia.
3.-Profundizar en el conocimiento de la relación de ayuda y el counseling como técnica relacional beneficiosa para el trato con personas en situación de duelo.
4.- Identificar el proceso de la pérdida y el duelo y las intervenciones específicas para pacientes y familias que lo viven.
Horario:
- Lunes 16:00 20:00
- Martes 16:00 20:00
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:00 20:00
- Viernes 16:00 20:00
Profesorado:
- Alfonso Miguel García Hernández
Metodología docente
Talleres, seminarios y clases magistrales con el apoyo de docencia virtual.Programa
- Tema 1: Comunicación
- Tema 2: Concepto de duelo, pérdida y crisis
- Tema 3: La pérdida y el duelo: perspectivas tradicioanles
- Tema 4: Perspectivas actuales. Criterios para una teoría útil de la aflicción
- Tema 5: El proceso del duelo: ¿Cuándo termina?
Criterios de evaluación
Asistencia y participación en las actividades en el aula (30%), examen tipo test (30%); Realización de un trabajo en torno al tema (40%)Observaciones
-Colectivo al que va dirigido: Enfermeros/as, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y alumnado de las disciplinas de la salud y/o cualquier otro cuyo alumnado interesado en el tema abordado-El alumnado deberá realizar una tarea online siguiendo las instrucciones del profesor.
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa PDI/PAS ULL
Importe: 50,00 €
Requisitos:
Podrán acogerse a esta tarifa aquellas personas que cumplan uno de estos requisitos:
-asociados/as de AlumniULL (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de la Laguna)
-alumnos/as de la Fundación que haya realizado dos o más acciones formativas en el año en curso
Podrán acogerse a esta tarifa aquellas personas que cumplan uno de estos requisitos:
-asociados/as de AlumniULL (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de la Laguna)
-alumnos/as de la Fundación que haya realizado dos o más acciones formativas en el año en curso
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa fidelización
Importe: 50,00 €
Requisitos:
Podrán acogerse a esta tarifa aquellas personas que cumplan uno de estos requisitos:
-asociados/as de AlumniULL (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de la Laguna)
-alumnos/as de la Fundación que haya realizado dos o más acciones formativas en el año en curso
Podrán acogerse a esta tarifa aquellas personas que cumplan uno de estos requisitos:
-asociados/as de AlumniULL (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de la Laguna)
-alumnos/as de la Fundación que haya realizado dos o más acciones formativas en el año en curso
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa demandantes de empleo
Importe: 50,00 €
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa alumnado ULL
Importe: 50,00 €
Fecha de inscripción:
-
Tipo: - Tarifa general
Importe: 65,00 €