Psicooncología
A21030030
Ficha
Descripción
Objetivos
-Conocer el marco histórico de la psicooncología.-Conocer las herramientas de evaluación y su aplicación.
-Comprender la relevancia de la comunicación y counselling.
-Aplicar los conocimientos adquiridos a un caso práctico.
Profesorado:
- Paula María Salido Santana
Metodología docente
Explicación teórica combinada con ejercicios prácticos. Además, se propondrán debates a través del foro y se realizarán tutorías a través de email.Programa
-
Bloque I: Introducción sobre la Psicooncología:
-Marco histórico.
-
Bloque II: Evaluación psicológica de pacientes con cáncer:
-Variables y objetivos de la evaluación.
-Evaluación ambiental.
-Variables y objetivos de la evaluación de los problemas familiares (pareja, hijos, adultos, niños).
-Evaluación de la calidad de vida, afrontamiento.
-Cuestionarios de evaluación .
-Detección del malestar.
-Entrevista.
-Autorregistros y observación. -
Bloque III: Comunicación y counselling en psicooncología:
-Importancia de la comunicación.
-Naturaleza del proceso de comunicación interpersonal
Características notables del proceso de comunicación:
-La comunicación en psicooncología.
-Ámbitos críticos de actuación: protocolo de intervención. - Bloque IV: Caso práctico.
- Bloque V: Evaluación objetiva.
Criterios de evaluación
Prueba objetiva tipo test en formato online y resolución de un caso practico.Observaciones
Las enfermedades oncológicas afectan a un gran numero de personas. Con los datos que tenemos hoy en día, podemos decir que 1 de cada 3 personas será diagnosticada de cáncer a lo largo de su vida. El cáncer es una enfermedad muy temida y suele estar asociada al dolor y el sufrimiento. La psicooncología, es decir, la investigación y la aplicación de la investigación posológica del cáncer, ayuda a que las personas que padecen esta enfermedad tengan a su disposición las herramientas y estrategias útiles y eficaces para sobrellevar de la mejor manera posible su enfermedad.Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
Podrán acogerse a esta tarifa aquellas personas que cumplan uno de estos requisitos:
-asociados/as de AlumniULL (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de la Laguna).
-alumnado de la Fundación que haya realizado dos o más acciones formativas en el año en curso.
Podrán acogerse a esta tarifa aquellas personas que cumplan uno de estos requisitos:
-ser personal docente e investigador de la ULL.
-ser personal de administración y servicio de la ULL.