Análisis sensorial de quesos de origen de las islas Canarias
Ficha
- Fecha de impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 24
- Horas prácticas presencial:
- 24
- Horas lectivas:
- 48
- Plazas disponibles:
- 17
- Aula:
- Universidad de La Laguna (La Laguna - Tenerife), y espacios ganaderos en la Isla de Tenerife.
- Organiza:
- Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna
- Tipo formación:
- Presencial
- Categoría:
- Habilidades Personales y Profesionales
Descripción
- Objetivos
- Describir las diferentes características organolépticas de los quesos de las Islas Canarias, empleando los términos específicos aprendiendo a diferenciar los sabor y las calidad.
- Horario:
-
- Miércoles 16:30 20:30
- Jueves 16:30 20:30
- Viernes 16:30 20:30
- Sábado 09:30 13:30
- Profesorado:
-
- Carlos Fernández Hernández
- Gabriel Santos García
- Zebina Hernández Hernández
- Metodología docente
- El programa del módulo será eminentemente práctico, el cual propone un método docente adecuado a cada tema con el fin de conseguir el aprendizaje y el deseado desarrollo de las capacidades prácticas.
- Programa
-
- Tema 1. Valorización de los Quesos de las Islas Canarias desde la perspectiva del Análisis Sensorial.
- Tema 2. Reconocimiento de las razas caprinas canarias..
- Tema 3. Teoría y práctica. Caso práctico D.O.P. del Queso Majorero.
- Tema 4. Teoría y práctica. Caso práctico D.O.P. del Queso Palmero.
- Tema 5. Teoría y práctica. Caso práctico D.O.P. del Queso de Flor de Guía y Queso de Guía.
- Tema 6. Teoría y práctica. Caso práctico del Queso de La Gomera.
- Tema 7. Teoría y práctica. Caso práctico del Queso de El Hierro.
- Tema 8. Teoría y práctica. Caso práctico del Queso de Lanzarote.
- Caso práctico del Queso de Tenerife.
- Evaluación Teórica - Práctica
- Experiencia Invitada
- Criterios de evaluación
- La evaluación del alumnado se realizará de forma continuada en cada materia. Siendo los métodos diversos:
- Asistencia mínima 80% de las sesiones presenciales
- Exámenes escritos de diverso tipo (preguntas cortas, tipo test,…)
- Examen práctico de análisis sensorial
- Ejercicios prácticos dentro y fuera de la clase
- Participación activa en clase - Observaciones
- Este curso está enmarcado dentro del I Curso de Especialista en Elaboración y Análisis Sensorial de Quesos de la Universidad de La Laguna.
Recomendado para aquellas personas con una base previa en Análisis Sensorial de Quesos ya adquirida previamente.
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
- Fecha de inscripción:
- -
- Tipo:
- Tarifa general
- Importe:
- 250,00 €
- Fecha de inscripción:
- -
- Tipo:
- Tarifa alumnado ULL/PDI y PAS ULL
- Importe:
- 200,00 €
- Fecha de inscripción:
- -
- Tipo:
- Tarifa demandantes de empleo
- Importe:
- 200,00 €
- Fecha de inscripción:
- -
- Tipo:
- Tarifa alumnado cátedra
- Importe:
- 180,00 €
- Fecha de inscripción:
- -
- Tipo:
- Tarifa Ganaderos/as y/o Queseros/as
- Importe:
- 100,00 €