Fomento de productos turísticos de intereses especiales de interior para el fomento de la economía local

A23020070

Ficha

Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
8
Horas prácticas presencial:
2
Horas lectivas:
10
Horas trabajo autónomo del alumnado:
15
ECTS:
1
Plazas disponibles:
20
Aula:
Parque Recreativo El Bosquito-La Marzagana, C. de la Agrupación Folclórica de Higa, 1 C1, 38315 La Perdoma - LA OROTAVA
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Más información:
https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/cursos-de-ayuntamientos/

Descripción

Objetivos
- Dotar al alumnado de un nivel de formación sobre las estrategias de fomento y dinamización de productos turísticos en el marco local.
- Mostrar la estrategia del desarrollo sostenible como el marco apropiado para un crecimiento y desarrollo armonizador de las ventajas y costes para apropiado impulso del turismo circular.
- Delimitar un marco de reflexión sobre el turismo y el territorio en los espacios de interior, abordando el desarrollo de productos específicos: turismo rural, astroturismo, ecoturismo y enoturismo.
- Abordar los nuevos productos turísticos bajo la perspectiva de referentes innovadores en coherencia con tendencias mundiales hacia un turismo a la búsqueda de la transición ecológica y la descarbonización y los procesos de transformación digital.
- Indagar en las nuevas propuestas del marketing territorial para los turismos de intereses especiales, basados en los valores de autenticidad, identidad, pertenencia y lo relacional para construir experiencias transformadoras en buenas prácticas vitales para los turistas y los residentes.
- Explorar la diversidad ofertas orientadas a segmentos especializados de mercado turístico como un elemento de ventaja competitiva para el entorno local y comarcal.
Horario:
  • Miércoles 17:00 21:00
  • Jueves 19:00 21:00
  • Viernes 17:00 21:00
Profesorado:
  • Carlos Fernández Hernández
  • Carmelo González Rodríguez
  • Desiderio Gutiérrez Taño
  • Juan Felipe Hernández Luis
Metodología docente
El curso está compuesto de clases presenciales por parte de profesores del ámbito universitario profesional, facilitando un entorno que favorezca preguntas y elementos de debate que se suscite con el alumnado participante. Las sesiones contemplarán una parte de dinámica práctica que permita la interacción y contraste de conocimientos y experiencias. A través del Aula Virtual se ofrecerán materiales para el análisis y de soporte para la evaluación del curso y el trabajo autónomo del alumnado.
Programa
  • Marco para el fomento de productos turísticos de intereses especiales de interior en el fomento de la economía local

    Imparte: Carlos Fernández Hernández. Profesor contratado doctor. Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna.
    Se presentan las bases teóricas del marco de desarrollo de los productos turísticos para la dinamización de la economía local bajo un enfoque de economía circular. Se profundiza en las características y tipologías de turismos de intereses especiales, analizando en conjunto el potencial de desarrollo en un contexto local. Se presenta el enfoque del Pacto Verde y los fondos Next Generation como marco para el desarrollo de planes de sostenibilidad de productos turísticos en el entorno rural.

  • El cielo como recurso para el desarrollo de productos de astroturismo innovadores y sostenibles

    Imparte: Carmelo González Rodríguez. Estudios en Ciencias Empresariales. Guia Starlight acreditado por la Fundación Starlight. Premio a la mejor iniciativa emprendedora FYDE Caja Canarias - 2009. Emprendedor y consultor en Astroturismo.
    Apoyo con ejemplos y buenas practicas del proceso de puesta en valor y aprovechamiento del cielo como recurso para el desarrollo de productos de astroturimo innovadores y sostenibles. Presentación de un catálogo de buenas prácticas en tematización de astroturismo.

  • Desarrollo de modelos de negocio y emprendimiento en el turismo de intereses especiales en el medio rural y local

    Imparte: Desiderio Gutiérrez Taño. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Dirección de Empresas e Historia Económica de la Universidad de La Laguna.
    Se propone el análisis de modelos de negocio adaptado al desarrollo de emprendimientos en turismo de intereses especiales a escala local. La aplicación de estos modelos a estrategias de marketing será tratado, presentándose casos de buenas prácticas y realizando ensayos con las propuestas del alumnado asistente.

  • Gestión ambiental y economía circular de base territorial para el desarrollo de productos turísticos de intereses especiales. Apoyos normativos y buenas prácticas

    Imparte: Juan Felipe Hernández Luis. Director de Gestión Ambiental en la Fundación Ataretaco. Gestor europeo de calidad ambiental, acreditado para certificaciones ISO 9001, 14001, Reglamento EMAS, entre otros.
    Aporte de herramientas y normativas de apoyo al desarrollo de estrategias de economía circular de base territorial sobre las que opere una producción turística sostenible basada en turismo de intereses especiales. Aplicación de Buenas prácticas en actividades y empresas turísticas.

Criterios de evaluación
Se realizará un seguimiento de conocimientos por parte del profesorado que debe ser superado satisfactoriamente (30% de la nota) y la elaboración de un informe-trabajo relativo a la temática elegida relacionada con el curso (70%).

Trabajo autónomo del alumnado: Realizar un informe-trabajo relacionado con la temática del curso que será tutorizado y evaluado por la dirección académica.

Observaciones
Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, dentro de la programación de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal de Tenerife 2023.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS
A aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas se les emitirá un certificado de asistencia. Además, a aquellas que superen el trabajo autónomo del alumnado, se les emitirá un certificado de asistencia, aptitud y reconocimiento por 1 ECTS.

Tipos de Inscripción

Empadronados en el municipio de La Orotava
Importe:
10,00 €
Periodo inscripción:
-

General
Importe:
20,00 €
Periodo inscripción:
-