I Curso de Ilustración y Cómic para la Divulgación Científica

A25020009

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas online:
12
Horas lectivas:
12
Horas trabajo autónomo del alumnado:
13
ECTS:
1
Plazas disponibles:
99
Aula:
Google MEET
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Más información:
https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
Objetivos
El curso pretende formar a su audiencia en los fundamentos de la divulgación científica que se realiza a través del cómic. El alumnado recibirá conocimientos sobre la escritura de un guion de tebeo y de su paso a la ilustración, teniendo como complemento formación para la gestión y defensa de sus creaciones desde un punto de vista legal.
Profesorado:
  • Luis Javier Capote Pérez
  • Francisco Alejandro de Zárate Bravo de Laguna
  • Fernando Gabriel Calvi
Metodología docente
El curso combinará la exposición por parte de los tres docentes del mismo con la participación e intervención del alumnado, de manera que los contenidos teóricos se combinen con las consultas de la audiencia y sus propuestas, ya que la actividad se presenta como algo donde la participación del estudiantado forma parte esencial de la misma.
Programa
  • Qué es la historieta, qué es la divulgación, y cuáles son las virtudes de la historieta como herramienta de divulgación (I)

    8 de abril de 2025, 15:30 - 17:30 h.
    Imparten:
    - Francisco Alejandro de Zárate Bravo de Laguna. Trabaja como periodista de Economía Internacional en el diario El País, antes lo hizo para Clarín, dio clases de periodismo económico en TEA y de periodismo multimedia en la maestría en periodismo de la Universidad de San Andrés. Autor del libro Volar de noche, un reportaje en profundidad sobre los marroquíes que emigran en patera a las Islas Canarias. Sus historietas periodísticas y entrevistas en formato de historieta con Fer Calvi se han publicado en El País, Tinta libre, Ctxt.es, Mongolia, Expansión y Letras libres (México), Jacobin (USA), Ñ revista de cultura, Caras & Caretas y Viva. Es autor junto a Fer Calvi de la biografía en cómic de Juan Negrín.
    - Fernando Gabriel Calvi. Nació en Córdoba, Argentina, en 1973. Vive en Buenos Aires, donde trabaja en ilustración, animación y cómics desde hace más de treinta años. Ha ilustrado decenas de libros y portadas. Sus cómics e ilustraciones han aparecido en diversos diarios, periódicos y revistas. Ha publicado numerosas historietas, webcómics y novelas gráficas. Entre ellas Zonia y el Fuego, ¡México lindo!, Living the Dream, Altavista, Buddy McGill, Juan Negrín y Bubbles. Bosquenegro su saga de fantasía épica dirigida al público infantil, con seis volúmenes publicados, ha recibido múltiples premios Ha trabajado activamente en cómics educativos, didácticos y de divulgación; y ejercido la docencia en universidades, academias de arte y su propio taller. Su trabajo ha sido publicado en Italia, Francia, España, Noruega, Reino Unido y USA.

  • Qué es la historieta, qué es la divulgación, y cuáles son las virtudes de la historieta como herramienta de divulgación (II)

    10 de abril de 2025, 15:30 - 17:30 h.
    Imparten: Francisco Alejandro de Zárate Bravo de Laguna y Fernando Gabriel Calvi.

  • Taller de guion de historietas de divulgación. Ejercicios de guion a partir de consignas al alumnado

    22 de abril de 2025, 15:30 - 17:30 h.
    Imparten: Francisco Alejandro de Zárate Bravo de Laguna y Fernando Gabriel Calvi.

  • Educación gráfica. Para quienes tengan conocimientos y ganas de dibujar, cómo pensar en imágenes. Para el resto, técnicas alternativas y colaboraciones posibles

    24 de abril de 2025, 15:30 - 17:30 h.
    Imparten: Francisco Alejandro de Zárate Bravo de Laguna y Fernando Gabriel Calvi.

  • Introducción a la protección de la creatividad

    29 de abril de 2025, 15:30 - 17:30 h.
    Imparte: Luis Javier Capote Pérez. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil. Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de La Laguna.

  • Explotación de las obras y gestión de los derechos de propiedad intelectual

    3 de mayo de 2025, 15:30 - 17:30 h. Imparte: Luis Javier Capote Pérez.

Criterios de evaluación
Asistencia participativa.
Presentación de un proyecto de cómic divulgativo.
Observaciones

Curso de Extensión Universitaria organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica, la Cátedra Cultural «Pedro García Cabrera», el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil.

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y Pub «Sócrates».

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Tipos de Inscripción
Tarifa 1: PDI, PAS, Miembros del Consejo Social y miembros de Alumni
Importe:
24,75 €
Periodo inscripción:
-

Tarifa General
Importe:
33,00 €
Periodo inscripción:
-