Herramientas prácticas para mejorar la comunicación y promoción de las pymes

A25020064

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
5
Horas prácticas presencial:
5
Horas lectivas:
10
Horas trabajo autónomo del alumnado:
15
ECTS:
1
Plazas disponibles:
15
Aula:
Centro Tecnológico de Candelaria - CTCAN (Polígono Industrial del Valle de Güímar, parcelas 9 y 10, manzana XI, CANDELARIA
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Más información:
https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/cursos-de-ayuntamientos/
Descripción
Objetivos
• Desarrollar habilidades para identificar y segmentar públicos a los que se destinan los mensajes de promoción de las PYMES: Aplicar criterios cualitativos para distinguir diferentes tipos de productos o servicios y sus audiencias objetivo, considerando especificidades e intereses.
• Crear estrategias narrativas efectivas: Desarrollar un enfoque creativo para el diseño de mensajes y materiales publicitarios que transmitan historias memorables y refuercen la identidad de marca de las pymes frente a la desinformación.
• Dominar el uso de herramientas digitales y el lenguaje persuasivo para conectar con públicos post-millenial: Aprender a utilizar formatos y plataformas de comunicación digital de manera efectiva, adaptando el mensaje para mejorar la interacción con este segmento de audiencia.
Horario:
  • Lunes 09:00 13:00
  • Martes 09:00 13:00
  • Miércoles 09:00 11:00
Profesorado:
  • Patricia Adriana Delponti
  • Jenny García Sánchez
  • Carmen María Rodríguez Wanguemert
Metodología docente
Se impartirán clases centradas en la interacción con el estudiante, combinadas con estudios de caso para conocer los fundamentos iniciales de los temas. Actividades prácticas de análisis y producción Ejercicios de redacción de contenidos. Análisis de supuestos. Debate en clase.
Programa
  • El contexto de los medios y las mediaciones

    En esta sesión reflexionaremos sobre el contexto comunicativo en el que productores y consumidores turísticos están
    mediatizados por la tecnología y el discurso multimedia.

  • Fundamentos del marketing mix. Cómo saber qué decir, a quién y a través de qué canal

    En esta sesión se estudiarán los conceptos básicos del marketing MIX adaptados a las necesidades de las pymes, su
    alcance, características y comparativa entre el marketing tradicional y el no convencional.

  • Los Medios no convencionales (BTL) en la promoción de las Pymes

    En la era digital, el marketing es clave para que empresas e instituciones alcancen sus objetivos de rentabilidad, reputación y sostenibilidad. En un entorno donde los consumidores tienen un papel central, dominar estrategias BTL, RRPP y marketing directo resulta esencial para el éxito. Esta sesión combinará teoría y casos prácticos de promoción aplicados por pymes de referencia.

  • La importancia de la redacción publicitaria en la promoción de las pymes

    Se trabajarán las diferentes fases del proceso creativo para elaborar materiales publicitarios para pequeñas y medianas empresas y se estudiarán las mejores formas de seducir al público objetivo.

  • El impacto de las noticias falsas en la reputación de las Pymes: la respuesta desde el Derecho y la Comunicación

    En esta sesión se estudiará el impacto de las noticias falsas (Fake news) y los límites de la libertad de expresión en la
    comunicación de los productos y servicios de las pymes.

Criterios de evaluación
Evaluación de un informe final de cada sesión en la que se valorarán los contenidos y destrezas adquiridas. Según las posibilidades del grupo, se valorará la realización un trabajo final.
Observaciones

Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria en colaboración con el Ayuntamiento de Candelaria, dentro de la programación de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal de Tenerife 2025.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Tipos de Inscripción
Empadronados en el municipio de Candelaria
Importe:
10,00 €
Periodo inscripción:
-

General
Importe:
20,00 €
Periodo inscripción:
-