¿Cómo hacer fruticultura ecológica con variedades tradicionales?
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 8
- Horas prácticas presencial:
- 2
- Horas lectivas:
- 10
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 15
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 25
- Aula:
- Auditorio Francisco Álvarez Abrante (C. Obispo Perez Caceres, 8, 38315 La Perdoma), LA OROTAVA
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/cursos-de-ayuntamientos/
Descripción
- Objetivos
- Proporcionar al alumnado las nociones básicas para la producción de fruta ecológica basándose en variedades tradicionales, con especial referencia a las variedades del Valle de La Orotava.
- Horario:
-
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:30 19:30
- Viernes 16:30 19:30
- Profesorado:
-
- Antonio Cesar Perdomo Molina
- María Encarnación Velázquez Barrera
- Metodología docente
- Se empleará una metodología aplicada, intercalando la clase teórica con la explicación de carácter práctico y basada en el modelo de enseñanza MECA (Modelo de Enseñanza Centrada en el Alumnado).
- Programa
-
-
Introducción a la fruticultura ecológica: conocer al arbol y principales operaciones de manejo (la poda, la plantación...)
Se trata de conocer las principales diferencias entre la producción de leñosas y hortícolas y las características de manejo de la producción ecológica. Morfología y fisiología de los frutales, así como las principales operaciones de manejo en fruticultura ecológica, con especial referencia a la poda.
-
La propoagación de los frutales de variedades tradicionales: el injerto
Se trata de aprender a reproducir los frutales con la técnica que nos permite multiplicar las variedades tradicionales, de una manera práctica.
-
Las variedades tradicionales de frutales del Valle de Las Orotava.
Se trata de conocer cuales son las principales variedades tradicionales de diferentes especies frutales del Valle de Las Orotava., y cuáles son los programas y proyectos de conservación y desarrollo relacionados con ellas.
-
Las variedades tradicionales de frutales: concepto y su papel en la fruticultura ecológica
Se trata de conocer qué entendemos por variedad tradicional, dónde se puede conseguir material vegetal de las principales especies frutales y cuál es su relación con la fruticultura ecológica.
-
Introducción a la fruticultura ecológica: conocer al arbol y principales operaciones de manejo (la poda, la plantación...)
- Criterios de evaluación
- Asistencia a un mínimo del 80% de las horas lectivas. Aprovechamiento, se evaluará con un trabajo/reportaje fotográfico de la presencia de variedades tradicionales en los puntos de comercialización.
- Observaciones
Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, dentro de la programación de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal de Tenerife 2025.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
Empadronados en el municipio de La Orotava
- Importe:
- 10,00 €
- Periodo inscripción:
- -
General
- Importe:
- 20,00 €
- Periodo inscripción:
- -