Español como lengua extranjera - B1.2
Ficha
- Fecha de impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 10
- Horas teóricas online:
- 10
- Horas prácticas presencial:
- 10
- Horas prácticas online:
- 10
- Horas lectivas:
- 40
- Plazas disponibles:
- 3
- Aula:
- aula 1 (Aulario Fundación) + Apoyo aula virtual
- Tipo formación:
- Mixta (B-Learning)
- Categoría:
- Zona Metropolitana
- Modalidad:
- Curso
- Más información:
- https://fg.ull.es/idiomas/espanol/
Descripción
- Objetivos
- - El objetivo principal del curso es completar las competencias requeridas en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia.
- Horario:
-
- Martes 19:00 20:30
- Jueves 19:00 20:30
- Profesorado:
-
- Beatriz Hernández Bravo
- Metodología docente
- -Durante el curso se combinan actividades de comunicación y aprendizaje para que el alumnado desarrolle las estrategias y los recursos lingüísticos y no lingüísticos adecuados que le permita desenvolverse en situaciones de comunicación reales, así como para fomentar su autonomía. Las actividades integran las cuatro destrezas de forma equilibrada.
- Programa
-
-
1. Gramática
Diferencias entre ser y estar. El uso de prefijos y sufijos para la formación de sustantivos y verbos. Sinónimos y antónimos. Los tiempos del pasado: imperfecto, pretérito indefinido y pluscuamperfecto de indicativo. Construcciones en indicativo o subjuntivo para expresar hipótesis y grados de seguridad; para valorar y dar opinión sobre conductas (Indic./Subj.). El condicional. Preposiciones. Dar coherencia y cohesión a un texto: conectores discursivos
-
2. Vocabulario
Contar una anécdota en el pasado y reaccionar. Expresiones idiomáticas. Los viajes. Tipos de turismo. Los problemas medio ambiente. Enigmas y misterios. Estructuras para expresar hipótesis. Fórmulas para dar consejos. Instrucciones y recomendaciones.
-
3. Pronunciación
Requiere un nivel de pronunciación de la lengua española que no impida la comunicación con hablantes nativos. Diferencias entre el español peninsular y la variedad atlántica.
-
4. Escribir y Hablar
Producir textos claros y detallados sobre temas diversos.
-
5. Escuchar y Leer
Entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso de carácter técnico.
-
6. Interactuar
Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.
-
1. Gramática
- Criterios de evaluación
- - Se requiere la asistencia como mínimo al 80% de las clases.
- Para certificar la participación será necesaria la realización del 85% de las tareas online. - Observaciones
- • El horario de las clases presenciales son martes y jueves de 19:00 a 20:30 horas.
• Se requiere disponer de ordenador o dispositivo con conexión a internet, cámara web y sistema de sonido (audio y micrófono) para el correcto seguimiento de las clases.
• Se requiere un nivel de entrada B1.1:
-aquellas personas que dispongan de nivel y quieran matricularse deberán enviar un mail a info@fg.ull.es con la solicitud de formalizar inscripción junto con la copia del certificado que acredita el nivel requerido.
-aquellas personas que no puedan certificar el nivel requerido deberán realizar una prueba de nivel que es gratuita. Para ello deberán coger cita en: https://fg.ull.es/idiomas/pruebas-nivel/
*Aquellos cursos previstos para ser impartidos en modalidad presencial podrían verse obligados a ser impartidos en modalidad online por cualquier causa sobrevenida de la situación sanitaria.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es