Lengua de signos Española (LSE) - A1.1
Ficha
- Fecha de impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 15
- Horas prácticas online:
- 15
- Horas lectivas:
- 30
- Plazas disponibles:
- 7
- Aula:
- FORMATO VIRTUAL: Se divide la sesión en trabajo autónomo desde el AULA VIRTUAL de 16:30 a 17:30 y, la segunda hora, de 17:30 a 18:30 conexión a la plataforma de GOOGLE MEET.
- Tipo formación:
- Online (Teleformación)
- Categoría:
- Zona Metropolitana
- Modalidad:
- Curso
- Más información:
- https://fg.ull.es/lse/
Descripción
- Objetivos
- • Comprender y utilizar expresiones cotidianas, que permitan satisfacer necesidades de tipo inmediato.
• Ser capaz de presentarse a sí mismo y a otros, además de pedir y dar información personal.
• Relacionarse de forma elemental, siempre que su interlocutor/a signe despacio y con claridad y esté dispuesto/a a cooperar.
• Construir una imagen ajustada y positiva de las personas sordas signantes y de su lengua natural.
• Desarrollar gran parte de las competencias requeridas en el nivel A1 del MCER. - Horario:
-
- Martes 16:30 18:30
- Jueves 16:30 18:30
- Profesorado:
-
- Natasha Luzardo Mesa
- Metodología docente
- La metodología es abierta y flexible, con enfoque centrado en la acción.
Las actividades serán prácticas y basadas en la vida diaria para que sean extrapolables.
El alumnado debe ser partícipe en su proceso de aprendizaje, tanto en aula como en el uso de nuevas tecnológicas, y se fomentará el aprendizaje colaborativo.
Las clases serán impartidas en LSE y desarrollarán las unidades 1-3 de Signar A1 (Fundación CNSE, 2012), además de otras actividades y vídeos de personas sordas adaptados a nivel. - Programa
-
-
GRAMATICA
Sustantivos, género, número, adjetivos, deícticos, posesivos, numerales, interrogativos, el verbo (presente), oraciones (enunciativas, interrogativas y copulativas), conectores (espacio y pausas), adverbios (tiempo, lugar, modo, afirmativos y negativos), dactilológico.
-
LÉXICO
El individuo y relaciones personales (saludos, presentaciones, acciones cotidianas, descripciones personales, familia y relaciones), educación (acciones y objetos relacionados), colores, números y días de la semana.
-
SOCIOCULTURALES
El signo personal, concepción de las PS, diversidad social y lingüística, formas de llamar a una PS, contacto visual.
-
PRAGMÁTICA
Pedir información básica, dar opinión, expresar y pedir valoración, expresar acuerdo y desacuerdo, expresar gustos y deseos, ofrecer e invitar, aceptar o rechazar una propuesta.
-
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN SIGNADA
- Articulación apropiada de los signos y de estructuras básicas en LSE
- Desarrollo de la expresión facial y corporal
- Entender monólogos y conversaciones básicas.
-
GRAMATICA
- Criterios de evaluación
- - 30% evaluación continua (10% participación, 10% ejercicios y 10% asistencia)
- 70% evaluación final (35% expresión signada; 35% comprensión)
- Se requiere la asistencia como mínimo al 80% de la carga lectiva. (24 hrs en la modalidad presencial, 12hrs en modalidad virtual)
El ejercicio de la evaluación de expresión se realiza mediante la grabación del alumnado; dicha evaluación consta de tres partes: texto signado, control de vocabulario y descripción física de una persona.
La evaluación de comprensión se lleva a cabo con el visionado de un material signado con una duración aproximada de 4 min. El alumnado debe responder a diez preguntas de respuestas cortas, diez apartados de verdadero/ falso y cuatro de selección múltiple.
-Será necesario haber superado la evaluación continua y al menos una de las dos evaluaciones finales para realizar la media. - Observaciones
- • Se requiere disponer de ordenador o dispositivo con conexión a internet, cámara web y sistema de sonido (audio y micrófono) para el correcto seguimiento de las clases.
• No se requiere conocimientos previos del idioma.
• El horario de las clases son los martes y jueves de 16:30 a 18:30 horas.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es