Metodologías y recursos para el diseño y la interpretación de senderos vulcanológicos en Tenerife
Ficha
- Impartición:
- Horas teóricas presencial:
- 4
- Horas lectivas:
- 4
- Plazas disponibles:
- 25
- Aula:
- Centro Cultural Villa de Adeje
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
Descripción
- Objetivos
- 1. OBJETIVOS. Los objetivos que se pretenden alcanzar con este curso son:
1) Obtener una serie de conceptos elementales sobre los procesos geológicos que operan en el medio natural de la Isla de Tenerife,
capacitando al alumno para dominar, al menos básicamente, la terminología propia sobre la Geología de Tenerife.
2) Manejar y utilizar una serie de conceptos, métodos y técnicas útiles para la planificación, la elaboración y el desarrollo de itinerarios
vulcanológicos, de tal modo que el alumno sea capaz de diseñar y llevar a cabo distintos itinerarios vulcanológicos en el ámbito
natural de la Isla de Tenerife. - Horario:
-
- Martes 16:00 20:00
- Profesorado:
-
- Ramón Casillas Ruiz
- Metodología docente
- Datos sobre el aula:
Medios necesarios para la realización del curso:
-Se necesitarán medios audiovisuales para la impartición del curso (cañón de proyección, ordenador, proyector de transparencias y
diapositivas) así como un aula adecuada.
-Se necesitará alquilar una guagua para realizar una práctica de campo en la Isla de Tenerife.
DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO.
1. TÍTULO: ASPECTOS VULCANOLÓGICOS DE LA ISLA DE TENERIFE.
2. DURACIÓN: 5 HORAS.
3. OBJETIVO DEL ITINERARIO:
El objetivo de este itinerario será realizar un recorrido por los materiales rocosos formados a lo largo de la historia de formación de la
Isla de Tenerife. Prestaremos especial atención a la identificación de las características de los materiales rocosos formados a lo largo
de este amplio periodo de tiempo. - Programa
-
-
Presentación del taller
(0,25 h)
Presentación del taller
- Los itinerarios vulcanológicos: conceptos fundamentales para su diseño y elaboración (0,75 h)
-
Los itinerarios vulcanológicos en Tenerife: recursos disponibles para su diseño y elaboración
(1,00 h)
-Los magmas y las rocas ígneas.
-Conceptos fundamentales.
-Propiedades Físicas y Químicas de los magmas.
-Características texturales de las rocas ígneas.
-Clasificación de las rocas ígneas de Canarias
-Zonas de generación de magmas en el ámbito de Canarias -
Conceptos, métodos y técnicas básicas para la interpretación y descripción del relieve en terrenos volcánicos: los magmas y las rocas ígneas
(1,50 h)
-El proceso de construcción insular: el fenómeno eruptivo.
-Tipos de erupción.
-Mecanismos de erupción.
-Productos y estructuras volcánicas en Canarias.
-Productos generados por erupciones de magmas poco viscosos.
-Lavas.
-Piroclastos.
-Edificios volcánicos asociados a estas erupciones: conos, dorsales y escudos basálticos.
-Formas subvolcánicas, hipoabisales, filonianas y plutónicos: plutones y diques. - Conceptos, métodos y técnicas básicas para la interpretación y descripción del relieve en terrenos volcánicos (1,50 h)
-
Constitución geológica de las Islas Canarias. Geología de Tenerife
(1,00 h)
Formas mágicas de Tenerife, Canarias desde el mar y Canarias 7 colores: tres ejemplos de aprovechamiento de los recursos volcánicos a la promoción turística. Senderos e itinerarios en Tenerife: aprovechamiento turístico sostenible de los recursos volcánicos.
-
Metodología de Observación-Interpretración en Geología
(1,00 h)
-Constitución geológica y origen del Archipiélago Canario.
-Introducción.
-Situación geodinámica del Archipiélago Canario.
-Constitución geológica de las Islas: el proceso de crecimiento insular:
-Etapa de crecimiento submarino: los Complejos Basales de Las Islas.
-Etapa de crecimiento subáereo.
-Geología de Tenerife.
-
Presentación del taller
(0,25 h)
- Criterios de evaluación
- Examen escrito u oral:
Se tendrá en cuenta la calificación obtenida por el alumno en un pequeño cuestionario relacionado con el contenido del Curso.
Trabajo:
La evaluación del curso también se llevará a cabo mediante la presentación de una memoria por parte del alumno en la se recoja el
proyecto de elaboración de un sendero o itinerario vulcanológico en la Isla de Tenerife.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es