Curso de intermediario y empresa de crédito
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas prácticas online:
- 300
- Horas lectivas:
- 300
- Plazas disponibles:
- 92
- Aula:
- Aula virtual
- Categoría:
- Gestión Empresarial, Administraciones Públicas y Derecho
- Modalidad:
- Online (Teleformación)
- Más información:
- http://fg.ull.es/catalogoformativo/
- Campus virtual:
- Enlace al campus virtual
Descripción
- Objetivos
- -Capacitar a los alumnos para el desarrollo de la labor de mediación entre clientes y empresas financieras.
-Capacitar a futuros empresarios de empresas de crédito, que adquieran suficientes conocimientos para analizar las situaciones, y dictaminar las mismas adecuadamente con criterios de riesgo ponderados y adaptados a cada caso, proponiéndoles planes de pagos aceptables para el consumidor, desde el conocimiento básico de los principales aspectos jurídicos y técnicos para ello. - Profesorado:
-
- Fernando Lara Plaza
- Raquel Marín Cruzado
- Jorge Paniello Limiñana
- Antonio Miguel Rodríguez Castillo
- Metodología docente
- Propia de la enseñanza a distancia, a través de la plataforma virtual (estudio del material, lecturas orientadas, resolución de casos prácticos y participación en los foros)
- Programa
-
-
Capítulo 1: Factores que inciden en la concesión de créditos
(37,00 h)
Prestatario
Patrimonio existente
Capacidad económica
Garantía
Entorno
Motivo de la inversión -
Capítulo 2: Financiación de particulares
(28,00 h)
Documentación solicitada
Financiación a corto plazo
Financiación hipotecaria
Figuras para modificar las condiciones hipotecarias -
Capítulo 3: Análisis y montaje de operaciones de crédito
(28,00 h)
Tramitación del expediente
Estudio inicial y solicitud de información
La importancia de los datos facilitados
Motivos de denegación -
Capítulo 4: La normativa aplicable
(5,00 h)
Resumen de la normativa aplicable a la actividad de crédito
-
Capítulo 5: Requisitos y trámites previos para el inicio de la actividad
(35,00 h)
Elegir la forma de actuación
Requisitos del seguro de responsabilidad civil
El Folleto de precios, tarifas y gastos repercutibles
Inscripción en registros, normativa y obligaciones
Revisión de los requisitos de la publicidad -
Capítulo 6: Obligaciones de información pre-contractual
(12,00 h)
Contenido del tablón de anuncios
Documentación previa que se tiene que facilitar a los clientes -
Capítulo 7: Requisitos para la contratación de servicios
(20,00 h)
Formularios necesarios para la contratación
Las ofertas
El contrato -
Capítulo 8: Obligaciones de las empresas que prestan dinero
(14,00 h)
Diferencias con la actividad de intermediación
-
Capítulo 9: Blanqueo de capitales
(70,00 h)
¿ Qué es el blanqueo de capitales ?
¿ Quién está obligado a realizar prevención de blanqueo de capitales ?
Obligación de diligencia debida
Obligaciones de información
Obligación de conservación de documentos
Medidas de control interno
Obligaciones relacionadas con los medios de pago
Obligaciones relacionadas con el comercio de bienes
El procedimiento sancionador
Supervisión e Inspección -
Capítulo 10: Obligaciones específicas para la actividad profesional de intermediación/concesión de préstamos o créditos
(51,00 h)
Identificación formal y real
Conocimiento y seguimiento de la relación de negocio
Análisis previo de riesgo y obligación de abstención
Examen especial
Comunicación por indicio
Abstención en la ejecución
Colaboración con la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales
Conservación de documentos
-
Capítulo 1: Factores que inciden en la concesión de créditos
(37,00 h)
- Criterios de evaluación
- Pruebas, trabajos a distancia pruebas prácticas sobre ejemplos de actuación profesional y examen final tipo test
- Observaciones
- Este curso enseña las materias técnicas básicas y esenciales que deben conocer las personas que quieran dedicarse tanto a mediar entre clientes y empresas de financiación para la obtención de préstamos, como a aquellos que quieran dedicarse a prestar dinero sin ser propiamente una Entidad Financiera regulada por el Banco de España.
Para el desarrollo de su función, deben de conocer aspectos legales y de la gestión empresarial, que les permita realizar y aconsejar a los consumidores, que financiación es la más idónea para su situación personal, aconsejando o desestimado la operación propuesta por su cliente.
Se complementa el curso con unas nociones imprescindibles sobre el tratamiento y gestión de expedientes de riesgo de crédito.
Para más información puede contactar con:
• Directora: Raquel Marín Cruzado, Directora de la Oficina de Transferencia (OTRI) de la ULL: rmarin@ull.es
• Director Adjunto: Antonio Miguel Rodríguez Castillo, Vicepresidente de AIF Junta Nacional y Director del Centro de Formación y Peritos Judiciales.: info@aif.es
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es