Intervención psicoeducativa con menores con medidas judiciales

A16030230

Ficha
Impartición:
-
Horas prácticas online:
30
Horas lectivas:
30
ECTS:
3
Plazas disponibles:
30
Aula:
Campus virtual
Categoría:
Habilidades Personales y Profesionales
Modalidad:
Online (Teleformación)
Más información:
http://fg.ull.es/catalogoformativo/
Descripción
Objetivos
a) Conocer la responsabilidad penal de los menores ante actuaciones delictivas.
b) Conocer los aspectos básicos de las intervenciones con menores infractores.
c) Identificar qué factores se asocian con la reincidencia.
d) Conocer los aspectos básicos de la prevención de la delincuencia juvenil.
Profesorado:
  • Patricia González Navasa
Metodología docente
Explicaciones teóricas en combinación con la realización de ejercicios prácticos.
Programa
  • BLOQUE I: ASPECTOS GENERALES Y CONCEPTUALES DE MENORES INFRACTORES (6,00 h)
  • BLOQUE II: MARCO LEGAL. RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES (6,00 h)
  • BLOQUE III: INTERVENCIONES PSICOEDUCATIVAS CON LOS MENORES CON MEDIDAS JUDICIALES (6,00 h)
  • BLOQUE IV: INTERVENCIONES PSICOEDUCATIVAS CON LOS MENORES CON MEDIDAS JUDICIALES (6,00 h)
  • BLOQUE V: PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA JUVENIL (6,00 h)
  • Trabajo autónomo del alumnado (45h)
Criterios de evaluación
Actividades prácticas.
Participación en foros.
Cuestionario Final.
Observaciones
La delincuencia juvenil es un problema social que existe hace muchos años y que ha sido ampliamente estudiado por numerosos autores. La responsabilidad penal del menor es la base legal de las medidas judiciales que se establecen y debe conocerse para diseñar intervenciones con este colectivo. Los adolescentes tienen un funcionamiento cognitivo y comportamental diferente al de los adultos por ello, las medidas de reeducación y rehabilitación dirigidas a menores infractores deben ser diseñadas de forma específica. Además de esto, en este periodo de búsqueda de identidad propia de estas edades, se debe tener especial cuidado con todos aquellos factores de riesgo que pueden llevar a un menor a cometer actos delictivos o a reincidir en estos comportamientos. Por tanto, tanto la intervención como los programas de prevención resultan fundamentales para tratar de reducir la delincuencia juvenil.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.