Prevención de drogodependencias en la infancia y la adolescencia
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas prácticas online:
- 30
- Horas lectivas:
- 30
- ECTS:
- 3
- Plazas disponibles:
- 38
- Aula:
- Campus virtual
- Categoría:
- Habilidades Personales y Profesionales
- Modalidad:
- Online (Teleformación)
- Más información:
- http://fg.ull.es/catalogoformativo/
Descripción
- Objetivos
- a) Conocer los criterios comúnmente aceptados para la definición de las conductas adictivas, así como los conceptos básicos del consumo y abuso de sustancias.
b) Proporcionar herramientas destinadas al diseño de programas y proyectos de prevención de las drogodependencias en el ámbito de la infancia y la adolescencia.
c) Proporcionar estrategias profesionales para minimizar los factores de vulnerabilidad y maximizar los factores de protección ante el consumo abusivo de sustancias.
d) Dar a conocer las prácticas demostradas eficientes por la comunidad científica en torno a la prevención de las drogodependencias. - Profesorado:
-
- Carlos Enrique Díaz Pérez
- Metodología docente
- -Explicación de ejercicios prácticos.
-Ampliación de material teórico con recursos complementarios.
-Participación en los foros de la plataforma web.
-Disponibilidad de la herramienta "tutoría" para la consulta de posibles dudas. - Programa
-
- Módulo 1: Tipología y características de las drogas (6,00 h)
- Módulo 2: Definición de conducta adictiva y principales factores de riesgo/protección (6,00 h)
- Módulo 3: Buenas prácticas en la prevención de las drogodependencias (6,00 h)
- Módulo 4: Diseño de programas y proyectos de prevención (6,00 h)
- Módulo 5: Técnicas aplicadas al desarrollo de los factores protectores ante el consumo abusivo de sustancias (6,00 h)
- Trabajo autónomo del alumnado (45h)
- Criterios de evaluación
- Actividades prácticas.
Cuestionario final.
Participación en el foro. - Observaciones
- Uno de los ámbitos de intervención de distintos profesionales de la Educación, la Sanidad y los Servicios Sociales es la prevención y, en general, la promoción de la salud entendida como estado de bienestar biopsicosocial. En ese sentido, resulta necesario el dar a conocer a los titulados y tituladas de Ciencias de la Educación, de la Salud y Ciencias Sociales los fundamentos básicos de la conducta adictiva y sus concomitancias psicosociales, junto a las principales pautas para el diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos de prevención.
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es