Ciclo “Potencias documentales”
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 9
- Horas lectivas:
- 9
- Plazas disponibles:
- 24
- Aula:
- Aula 0.26. Facultad de Bellas Artes
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
- Objetivos
- • Conocer y dinamizar las prácticas fotográficas, especialmente las vinculadas a un ámbito post-documental.
• Generar un tejido conectivo para el encuentro de creadores/as, investigadores/as y el público en general.
• Comprender los desarrollos creativos y modos de encarar la tarea de la producción artística.
• Propiciar un espacio para posibles sinergias y colaboraciones en torno al medio fotográfico contemporáneo y la reflexión desde lo local.
• Estar al tanto de las diferentes sensibilidades y modos de hacer en el ámbito de la creación desde Canarias.
• Profundizar y difundir la cultura fotográfica. - Horario:
-
- Jueves 18:00 21:00
- Profesorado:
-
- Mariano De Santa Ana Pulido
- Lilia Ana Ramos Martin
- Abraham Riverón Miranda
- Metodología docente
- Clase magistral con proyección de imágenes.
- Programa
-
-
Fotografía, archivo y relato disidente. Sobre "Exhumantes" y "Crónicas Militares"
Jueves, 8 de mayo de 2025, 18:00 - 21:00 h.
Imparte: Abraham Riverón. Artista.
El artista compartirá su trabajo e investigación en torno a tres prácticas: La fotografía como dispositivo de invocación y exhumación; el anarchivo como forma de construir, deconstruir y ficcionar los relatos; y el análisis de espacios museísticos militares, desde donde cuestionar las colecciones e historias supeditadas al poder. -
Fotografía, activismo y prácticas artísticas desde la conciencia colonial
Jueves, 15 de mayo de 2025, 18:00 - 21:00 h.
Imparte: Lilia Ana Ramos. Fotógrafa e investigadora cultural.
La fotógrafa compartirá sus diferentes proyectos haciendo hincapié en el proceso creativo y la fase de investigación de la serie “This is Acentejo”. Las nociones de identidad y territorio vertebran una investigación artística en la que la elección de un soporte editorial resulta por completo determinante en sus trabajos anteriores: Atlanticidad y Papa Madre. -
Una historia de fantasmas para adultos
Jueves, 22de mayo de 2025, 18:00 - 21:00 h.
Imparte: Mariano de Santa Ana. Historiador del arte.
Aby Warburg, renovador de la historia del arte en los años veinte, entendía la imagen como un fenómeno antropológico total. En su Atlas Mnemosyne coexisten reproducciones fotográficas de hígados de arcilla para instrucción de augures babilonios, de El almuerzo en la hierba de Manet y de un libro de recetas de pescado, con una efigie del astrólogo árabe Abu Ma’shar, un sello de correos de Barbados y una foto de Pío XI firmando con Mussolini el concordato de 1929.
-
Fotografía, archivo y relato disidente. Sobre "Exhumantes" y "Crónicas Militares"
- Criterios de evaluación
- Asistencia.
- Observaciones
- Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Fotografía.CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen en la totalidad de las horas lectivas, previa inscripción en la actividad.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
Gratuita
- Importe:
- 0,00 €
- Periodo inscripción:
- -