Seminario CESCO 75: Bancos de desarrollo e inclusión financiera: análisis del crédito solidario del Banco do Nordeste de Brasil y sus impactos sociales y territoriales

A25020270

Ficha
Impartición:
Horas teóricas online:
2
Horas lectivas:
2
Plazas disponibles:
0
Aula:
Google MEET (se enviará el enlace de conexión a todas las personas inscritas con al menos una hora de antelación)
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Más información:
https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
Objetivos
La ponencia analiza el papel de los bancos de desarrollo en Brasil en la promoción de la inclusión financiera y productiva, con énfasis en el Banco do Nordeste del Brasil (BNB) y en sus programas de microcrédito solidario Agroamigo y Crediamigo. A partir de evidencias empíricas y estudios de campo en territorios del Semiárido brasileño (2021–2024), se examinan los mecanismos de orientación del crédito, su articulación con otras políticas públicas de asistencia técnica y compras locales, y sus impactos en la generación de ingresos y la autonomía económica de los beneficiarios.

El trabajo también aborda los desafíos de evaluación del microcrédito, destacando indicadores e inclusión financiera, sostenibilidad y digitalización de las operaciones. Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de los bancos de desarrollo como instrumentos de finanzas inclusivas y sostenibles, comparando las experiencias del BNB con modelos europeos de banca ética y microfinanzas solidarias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Contextualizar el mandato y la actuación contracíclica de los bancos de desarrollo en Brasil.
2. Mapear la trayectoria del BNB (de pilotos a digitalización) y analizar el diseño y los resultados de Agroamigo/CrediAmigo, mostrando cómo conectan inclusión financiera con inclusión productiva de pequeños productores y micro emprendedores.
3. Identificar brechas (monto/valor del crédito, finalidad, orientación/ATER, comercialización/mercados) y proponer mejoras de política y gestión, incluyendo PAA/PNAE y cooperativismo.
4. Promover oportunidades de innovación (crédito digital, fondos rotatorios, métricas de impacto/ESG) y aprendizaje derivadas de los estudios comparados (entre Brasil y otras economías).
5. Discutir tendencias y escalabilidad (finanzas digitales, compras públicas, monitoreo de impacto) para ampliar resultados y la sostenibilidad de las experiencias del BNB.
Horario:
  • Jueves 16:00 18:00
Profesorado:
  • Luciana Maria Costa Cordeiro
Metodología docente
Sesión online.
Programa
  • Bancos de desarrollo e inclusión financiera: análisis del crédito solidario del Banco do Nordeste de Brasil y sus impactos sociales y territoriales

    Ponente: Luciana Maria Costa Cordeiro es Profesora Adjunta del Departamento de Economía de la Universidade Estadual de Montes Claros (UNIMONTES) e investigadora posdoctoral en la Universidad de La Laguna (ULL). Apoyo de la FAPEMIG a la investigación en Minas Gerais: Proyectos APQ-04468-23 (Internacionalización UNIMONTES) y APQ-03530-25.

Criterios de evaluación
Asistencia al 100% de la sesión.
Observaciones

Actividad de Extensión Universitaria organizada por la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO).

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.


Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.