Integridad y Administraciones Públicas: conociendo los instrumentos para prevenir y luchar contra la corrupción
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 35
- Horas prácticas online:
- 10
- Horas lectivas:
- 45
- Plazas disponibles:
- 198
- Aula:
- Plataforma de videoconferencias y Campus Virtual Fundación
- Categoría:
- Gestión Empresarial, Administraciones Públicas y Derecho
- Modalidad:
- Online (Teleformación)
Descripción
- Objetivos
- - Conocer los deberes fundamentales en relación con la imparcialidad y objetividad propia de la función pública.
- Conocer riesgos que puedan comprometer la imparcialidad de la función pública.
- Conocer las consecuencias administrativas y/o penales del incumplimiento de los principios de imparcialidad y legalidad propios de la función pública.
- Conocer mecanismos previstos en el ordenamiento para responder frente a situaciones que amenacen o que representen el incumplimiento de los deberes de imparcialidad y objetividad del empleo público.
- Fomentar la cultura de la información o comunicación como mecanismo para prevenir amenazas al interés público.
- Fomentar la cultura de la prevención y de las estrategias de sensibilización y formación. - Profesorado:
-
- David Bercedo Toledo
- Miguel Ángel Blanes Climent
- Marta Bonnet Parejo
- Manuel Rayco Cabello León
- María Carmen Neri Cordobes Sánchez
- Pilar Rosa Cuesta de Loño
- Maria Cristina Duce Pérez-Blasco
- Israel Expósito Suárez
- Susana Eva Franco Escobar
- Alicia de la Esperanza González Navarro
- Pierina Vanessa Méndez Rodríguez
- Pilar Moreno García
- Juana María Reyes Melián
- Aurelio Bernardino Santana Rodríguez
- Cándido Manuel Santana Rodríguez
- Dulce María Santana Vega
- Jaime Serrano-Jover González
- Jose Mayer Trujillo Palenzuela
- María Jesús Varona Bosque
- Juan Vega Felgueroso
- Metodología docente
- El Curso se impartirá mediante el sistema de sesiones magistrales en línea; que se complementarán con las horas de trabajo adicionales que el alumnado deberá realizar a través de la plataforma de la Fundación General de la Universidad de La Laguna.
- Programa
-
-
Inauguración
Viernes, 16 de mayo, 9:15h
- Dª. María del Carmen Neri Cordobés Sánchez. Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.
- Dª Juana María Reyes Melián. Directora General de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos. -
Políticas de integridad y prevención de la corrupción en el sector público: un desafío siempre pendiente.
Viernes, 16 de mayo 9:30h
- Dr. D. Rafael Jiménez Asensio, consultor y profesor universitario. -
El papel de las Oficinas Antifraude en la lucha contra la corrupción. La experiencia de la Oficina Andaluz Antifraude
Viernes, 16 de mayo 10:30h
- Dª Marta Blázquez Expósito. Directora (P.S.) de la Oficina Andaluza Antifraude. -
Las políticas públicas contra la corrupción. Desde Naciones Unidas a España. El sistema institucional contra la corrupción a España
Viernes, 16 de mayo 12:00h
- D. Anselm Bodoque, Coordinador, en funciones, del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones con otras entidades de la Agencia Valenciana Antifraude. -
La normativa autonómica de buen gobierno: ¿una tarea pendiente?
Viernes, 16 de mayo 13:00h
- Dr. D. Israel Expósito Suárez. Profesor Asociado de Derecho Constitucional de la ULL. -
Conocer los riesgos de gestión: una herramienta necesaria”
Lunes, 19 de mayo 16:00h
- Dª María Jesús Varona. Jefa del Servicio Integridad Institucional de la Audiencia de Cuentas de Canarias. -
Los riesgos a la integridad en la gestión del personal
Lunes, 19 de mayo 17:00h
- D. Juan Vega Felgueroso. Letrado consistorial del Ayuntamiento de Oviedo. Experto en protección a las personas informantes. -
Los riesgos en la integridad en la gestión de subvenciones
Lunes, 19 de mayo 18:00h
D. Cándido Santana Rodríguez. Jefe de Servicio de Estudios y Planificación Económica Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos. Gobierno de Canarias. -
Gobierno abierto a golpe de tweet: transparencia, rendición de cuentas e integridad
Lunes, 19 de mayo 19:00h
- Dª Pilar Moreno García. Secretaria - interventora de la administración local -
La falta de integridad como causa de anulación de los actos administrativos
Martes, 20 de mayo 8:30h
- Dr. D. Dr. D. Miguel Ángel Blanes Climent. Doctor en Derecho y Técnico Jurídico del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana. -
Integridad pública e inteligencia artificial
Martes, 20 de mayo 9:30h
- Dra. Dª Marta Bonnet Parejo. Cuerpo Superior de Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias. Máster universitario en Administración y gobierno electrónico. Directora de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. -
El principio de integridad en la contratación pública
Martes, 20 de mayo 11:00h
- Dra. Dª Pilar Cuesta de Loño. Letrada del Consejo de Estado. -
El uso de la IA generativa en la contratación pública: implicaciones para la redacción de pliegos
Martes, 20 de mayo 12:00h
- Dra. Dª Susana Franco Escobar. Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo. -
Fenomenología de la contratación pública constitutiva de delito
Martes, 20 de mayo 13:00h
D. Javier Ródenas Molina. Fiscal delegado de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada de Las Palmas. -
La acusación popular y el ministerio fiscal en materia de corrupción
Martes, 20 de mayo 14:00h
- Dra. Dª Alicia González Navarro. Profesora Titular de Derecho procesal ULL. Coordinadora en la ULL de la Red Nacional de Investigación en Cultura de la Legalidad y Lucha contra la corrupción. -
Delitos, delincuentes y penas: perspectiva judicial en relación con la integridad de la Administración pública
Viernes, 23 de mayo 8:30h
- Dr. D. Aurelio Santana Rodríguez. Magistrado suplente de las secciones penales de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife y Profesor de Historia de la Facultad de Derecho de la ULL. -
Consecuencias de la revelación de secretos por parte de los funcionarios públicos
Viernes, 23 de mayo 9:30h
- D. Jaime Serrano-Jover González. Fiscal delegado de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada de Santa Cruz de Tenerife -
El delito de prevaricación administrativa
Viernes, 23 de mayo 11:00h
- Dra. Dulce M. Santana Vega. PTU-ACU de Derecho penal de la ULPGC. -
El delito de cohecho
Viernes, 23 de mayo 12:00h
Dra. Dulce M. Santana Vega. PTU-ACU de Derecho penal de la ULPGC. -
El delito de malversación
Viernes, 23 de mayo 13:00h
- D. Manuel Rayco Cabello León. Abogado. Profesor Asociado de Derecho Penal de la ULL. -
¿Qué puede hacer el periodismo contra la corrupción?
Jueves, 29 de mayo 8:30h
- Dr. D. Mayer Trujillo Palenzuela. Director de la Radio Canaria y Profesor de Periodismo de la ULL. -
El papel de las oficinas autonómicas como autoridad de control de protección de personas informantes. La visión de la Oficina Antifraude de Cataluña
Jueves, 29 de mayo 9:30h
- Dª Lourdes Parramón Bregolat, jefa de Relaciones Institucionales de la Oficina Antifraude de Cataluña. -
El código de conducta y los deberes de los empleados públicos
Jueves, 29 de mayo 11:00h
- D. David Bercedo Toledo. Letrado de la Comunidad Autónoma de Canarias. -
La protección a las personas denunciantes: novedades, jurisprudencia y el TJUE
Jueves, 29 de mayo 12:00h
- D. Juan Vega Felgueroso. Letrado consistorial del Ayuntamiento de Oviedo. Experto en protección a las personas informantes -
El funcionamiento de los buzones de denuncias en las asambleas legislativas españolas
Jueves, 29 de mayo 13:00h
- Dª Cristina Duce Pérez-Blasco. Letrada en el Parlamento de Canarias. Miembro independiente de la Comisión de Ética de la Audiencia de Cuentas de Canarias -
Sistemas internos de información: especial referencia al SIINF@GOBCAN
Jueves, 29 de mayo 13:00h
- Dª Pierina V. Méndez Rodríguez, Jefa de Sección de Estudios y Documentación de la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos - Trabajo autónomo
-
Inauguración
- Criterios de evaluación
- a) Asistencia obligatoria al 80% de las sesiones en línea.
b) Aprobar un cuestionario tipo test. - Observaciones
Organiza: Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.
Dirigido a personas al servicio de las entidades del sector público y público en general.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es