Gestión de la ejecución de obra con PRESTO
A20030483
Ficha
Descripción
Objetivos
Aprender a utilizar el programa Presto, un software integrado de gestión y control de costes para edificación y obra civil, para:-Analizar el precio de coste y venta.
-Planificar económicamente por certificaciones y unidades de obra. Calcular recursos. Planificar financieramente. Planificar por diagrama de barras y diagrama de espacio-tiempo.
-Gestionar la contratación y el aprovisionamiento de los recursos necesarios para ejecutar la obra. Así como la búsqueda de proveedores.
-Solicitar y recepcionar ofertas. Comparativo de ofertantes.
-Gestionar la producción, facturación, análisis y control de costes para la empresa constructora. Pedidos, entregas, facturas y vencimientos.
Horario:
- Lunes 16:00 20:00
- Martes 16:00 20:00
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:00 20:00
- Viernes 16:00 20:00
Profesorado:
- Carlos Alberto Ramos Delgado
Metodología docente
Explicaciones teóricas en combinación con actividades prácticas.Programa
-
PRESUPUESTO DEL OBJETIVO DE COSTE:
CREAR EL OBJETIVO DE COSTES DESDE CERO.
CREAR EL OBJETIVO DE COSTES DESDE EL PRESUPUESTO.
GENERAR EL PRESUPUESTO DESDE EL OBJETIVO DE COSTE. -
COMPARAR EL PRESUPUESTO Y EL OBJETIVO:
INFORMES DE OBJETIVO
PLANIFICACIÓN TEMPORAL -
CONTINUACIÓN PLANIFICACIÓN TEMPORAL:
TIEMPOS Y FECHAS DE LA OBRA.
-
DIAGRAMA DE BARRAS, SELECCIÓN DE PARTIDAS A PLANIFICAR:
DURACIÓN DE LAS PARTIDAS Y SU ENCAJE EN EL TIEMPO
-
DESGLOSE DE CANTIDADES DEL OBJETIVO POR FASE:
PLANIFICAR SEGÚN PESOS Y DIAGRAMA DE BARRAS.
-
DISEÑO DE UNA BASE MAESTRA DE PROVEEDORES Y GRUPOS DE COMPRA:
BÚSQUEDA Y ASOCIACIÓN DE PROVEEDORES
-
SOLICITUD Y RECEPCIÓN DE OFERTAS:
COMPARATIVOS DE CONTRATOS Y ADJUDICACIÓN.
-
PEDIDOS, ENTREGAS, FACTURAS Y VENCIMIENTOS:
DEFINIR SUMINISTROS Y CENTROS DE COSTE.
- ASIGNAR COSTES REALES A UNIDADES DE OBRA Y CAPÍTULOS.
- OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTES REALES. RESULTADOS DE OBRA.
Criterios de evaluación
Trabajo diario en el que se evaluará la capacidad de síntesis de los contenidos, las metodologías, las experiencias y los resultados de las actividades prácticas desarrolladas en el marco de la asignatura.Asistencia obligatoria al 80% de las sesiones por videoconferencia.
Observaciones
Las personas beneficiarias del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:- estar empadronadas en Tenerife con, al menos, 12 meses de antigüedad en el padrón
- estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3)
- estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
CAPACITA es un programa subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife y financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
Ordenador con conexión a Internet.
Las personas beneficiarias del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- estar empadronadas en Tenerife con, al menos, 12 meses de antigüedad en el padrón
- estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3)
- estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
Se deberá adjuntar en el momento de la matrícula la siguiente documentación para comprobar que cumple con los requisitos:
-Copia de DNI
-Copia de la titulación o documento de matrícula
-Certificado de empadronamiento
-DARDE - Documento que acredite el alta en el Servicio Público de Empleo como demandante de empleo en desempleo, demandante de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.