Posproducción audiovisual: Edición
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 10
- Horas prácticas presencial:
- 10
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 14
- Aula:
- Aula 12 Fundación
- Categoría:
- Complementos curriculares de profesionalización
- Tipo formación:
- Capacita Formación
- Modalidad:
- Presencial
- Más información:
- https://fg.ull.es/empleo/capacita/
Descripción
- Objetivos
- -Dotar de las capacidades prácticas para la posproducción audiovisual.
 -Comprender los conceptos básicos de la posproducción audiovisual.
 -Aprender los conceptos básicos de los fundamentos psicológicos del montaje y el raccord.
 -Conocer los montajes narrativos, expresivos, ideológicos, creativos y poéticos.
 -Conocer los montajes según la totalidad del relato cinematográfico.
 -Conocer los montajes según la temporalidad: lineal o continuo, invertido y paralelo o alterno.
 -Conocer los montajes analísticos o externos y sintéticos o internos; el montaje imperceptible; la regla de seis; y el montaje sonoro.
 -Comprender las principales técnicas de montaje: cortes y transiciones.
 -Comprender los conceptos de montaje y metáforas visuales: orgánica e inorgánica.
 -Entender la importancia de la ambientación sonora en el audiovisual.
 -Comprender el funcionamiento de la música para la construcción de la atmósfera en el sentido anímico e imitativo. Uso de clichés y Leit-motiv.
 -Comprender la importancia de la existencia de ruidos y silencios.
 -Obtener las competencias necesarias para la búsqueda de recursos audiovisuales en internet.
 -Aprender el manejo básico de software de edición de audio: Audacity.
 -Aprender el manejo básico de software de edición vídeo: Olive.
- Horario:
- 
						- Jueves 09:30 14:30
- Viernes 09:30 14:30
 
- Profesorado:
- 
						- Holi Sunya Diaz Kaas-Nielsen
 
- Metodología docente
- Sesiones teórico - prácticas.
- Programa
- 
						- ¿Qué es la posproducción audiovisual?
- Búsqueda de recursos de audio.
- Edición de audio.
- Búsqueda de recursos de vídeo e imágenes.
- Edición de vídeo.
 
- Criterios de evaluación
- Realización de tareas  como la entrega de un proyecto audiovisual: editando audio y el vídeo del mismo, y la superación de un test teórico final.
 
 Asistencia obligatoria al 80% de las sesiones presenciales.
- Observaciones
- Las sesiones presenciales se celebrarán el 21, 22, 28 y 29 de abril.
 Este curso forma parte del plan de formación en creación audiovisual:
 - Especialista en creación audiovisual: preproducción, producción y posproducción (nivel intermedio), 80 horas de formación, que consta de tres cursos de creación audiovisual y otro de habilidades sociales y personales para el empleo:
 o Preproducción audiovisual: Guion, 20 horas, presencial, del 17/03/2022 al 25/03/2022.
 o Producción audiovisual: Grabación, 20 horas, del 31/03/2022 al 08/04/2022.
 o Posproducción audiovisual: Edición, 20 horas, del 21/04/2022 al 29/04/2022.
 o Curso de habilidades sociales y personales para el empleo de entre los ofertados.
 CAPACITA es un programa subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife y financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
				
					Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
					
					Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
					
					Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
				
 
					 
					 
					