QGIS-QFILED para el desarrollo de inventarios de campo geolocalizados
Ficha
- Fecha de impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 5
- Horas prácticas presencial:
- 15
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 15
- Aula:
- Aula 12 (Aulario de la Fundación)
- Tipo formación:
- Presencial
- Categoría:
- Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Modalidad:
- Capacita Formación
Descripción
- Objetivos
- - Conocer los fundamentos del diseño y planificación de un proceso de inventario de campo.
- Formar en el uso básico de QGIS para la carga, preparación de la base necesaria y procesamiento posterior de la información.
- Formar en el uso básico de QFIELD para la toma de datos en campo con apoyo del GPS incorporado en el dispositivo móvil y su posterior volcado. - Horario:
-
- Lunes 16:00 20:00
- Martes 16:00 20:00
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:00 20:00
- Viernes 16:00 20:00
- Profesorado:
-
- Juan Israel García Cruz
- Metodología docente
- Curso presencial dividido en cinco módulos teórico-prácticos.
El módulo uno posee una carga teórica equilibrada con la práctica, mientras que el resto limita el contenido teórico a explicaciones sobre el uso del software, diseño de los modelos de datos, el proceso de inventario y las características de las fuentes, desarrollándose fundamentalmente mediante la práctica.
La última sesión se centra en un ejercicio de repaso general, en el que deben resolverse una serie de supuestos mediante el uso del software, datos, documentos y resto de materiales utilizados durante el curso, finalizando con un feedback sobre el proceso formativo. - Programa
-
- Diseño y planificación de procesos de inventario territorial
- Preparación de la información base en QGIS
- Proceso de inventario de campo con QFIELD
- Volcado, edición y publicación de resultados con QGIS
- Repaso general
- Criterios de evaluación
- Se valora la asistencia a clase (10%) y la resolución de los supuestos prácticos que se desarrollarán en cada sesión (90%).
- Observaciones
- Interés por la representación y análisis territorial de información geolocalizable. Conocimientos básicos sobre ofimática. Nota: El aprovechamiento del curso es mayor si de forma previa se tienen conocimientos sobre Sistemas de Información Geográfica, preferentemente en el manejo de QGIS. No obstante, el curso puede realzarse partiendo de cero.
Proyecto de empleo subvencionado por el EXCMO. CABILDO INSULAR DE TENERIFE para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
- Fecha de inscripción:
- -
- Tipo:
- Depósito de inscripción (a devolver si finaliza el curso)
- Importe:
- 20,00 €
- Requisitos:
- Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación. Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas. SE DEVOLVERÁ EL IMPORTE PAGADO POR LA INSCRIPCIÓN EN EL CASO DE FINAL EL CURSO CON APROVECHAMIENTO (cumplir asistencia y superar las pruebas)
- Estar empadronadas en Tenerife con, al menos, 12 meses de antigüedad en el padrón.
- Estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3)
- Estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo. - Documentación a presentar:
- Se deberá adjuntar en el momento de la matrícula la siguiente documentación para comprobar que cumple con los requisitos:
-Copia del documento de identidad
-Copia de la titulación o documento de matrícula
-Certificado de empadronamiento
-Documento DARDE que acredite el alta en el Servicio Público de Empleo como demandante de empleo en desempleo, demandante de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo. - Enlaces:
-
Información de cesión de datos personales: