Introducción a la Lengua de Signos Española
Ficha
- Fecha de impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 8
- Horas prácticas presencial:
- 19,5
- Horas prácticas online:
- 2,5
- Horas lectivas:
- 30
- Plazas disponibles:
- 21
- Aula:
- Aula 7 - Aulario Fundación y plataforma de videoconferencias
- Organiza:
- Proyecto de Empleo subvencionado por el Excmo. Cabildo de Tenerife para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
- Tipo formación:
- Presencial
- Categoría:
- Complementos curriculares en lenguas extranjeras
- Más información:
- https://fg.ull.es/empleo/capacita/formacion/
Descripción
- Objetivos
- - Comprender y utilizar expresiones cotidianas, que permitan satisfacer necesidades de tipo inmediato.
- Ser capaz de presentarse a sí mismo y a otros, además de pedir y dar información personal.
- Relacionarse de forma elemental, siempre que su interlocutor signe despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
- Construir una imagen ajustada y positiva de las personas sordas signantes y de su lengua natural. - Horario:
-
- Martes 09:00 11:30
- Jueves 09:00 11:30
- Profesorado:
-
- Natasha Luzardo Mesa
- Metodología docente
- La metodología es abierta y flexible, con enfoque centrado en la acción.
Las actividades serán prácticas y basadas en la vida diaria para que sean extrapolables. El alumnado deberá ser partícipe en su proceso de aprendizaje, tanto en aula como en el uso de nuevas tecnológicas, y se fomentará el aprendizaje colaborativo.
Las clases serán impartidas mayoritariamente en LSE y desarrollarán las unidades 1-3 de Signar A1 (Fundación CNSE, 2012), además de otras actividades y vídeos de personas sordas adaptados a nivel. - Programa
-
- INTRODUCCIÓN A LA LSE
- PRESENTACIONES Y SALUDOS
- DIRECCIONES Y PARENTESCOS
- ESTRUCTURA GRAMATICAL LSE
- PARTÍCULAS INTERROGATIVAS
- SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y SENSACIONES
- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: COLORES Y FORMAS
- RUTINAS
- TEMPORALIDAD: SEMANAS Y AÑOS.
- CONECTORES
- REPASO
- EVALUACIÓN
- Criterios de evaluación
- - 30% evaluación continua (10% participación, 10% ejercicios y 10% asistencia).
- 70% evaluación final (35% expresión signada; 35% comprensión).
- Se requiere la asistencia como mínimo al 80% de la carga lectiva.
El ejercicio de la evaluación de expresión se realiza mediante la grabación del alumnado; la misma consta de tres partes: texto signado, control de vocabulario y descripción física de una persona.
La evaluación de comprensión se lleva a cabo con el visionado de un material signado con una duración aproximada de 4 min. El alumnado debe responder a diez preguntas de respuestas cortas, diez apartados de verdadero/ falso y cuatro de selección múltiple.
• Será necesario haber superado la evaluación continua y al menos una de las dos evaluaciones finales para realizar la media. - Observaciones
• Las sesiones presenciales serán los martes y jueves en horario de 09:00 a 11:30 horas.
* La última sesión del 27/07/2023 se realizará en formato virtual.
-Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación que acredite los requisitos establecidos en el tipo de inscripción. Una vez comprobado que se cumple con ellos, se les informará de la formalización de la matrícula, en el caso de que queden plazas disponibles.
- Se deberá abonar un depósito de inscripción, en concepto de tasa de matrícula correspondiente, de tal manera que, una vez finalizado este, LE SERÁ DEVUELTO EN CASO DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE ASISTENCIA Y DE SUPERACIÓN, no admitiéndose ningún otro motivo de devolución, salvo cualquiera que fuera imputable a la administración del servicio.Se dispone, además, de un servicio gratuito de orientación laboral de Capacita. Pide cita.
Proyecto de empleo subvencionado por el EXCMO. CABILDO INSULAR DE TENERIFE para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
- Fecha de inscripción:
- -
- Tipo:
- Depósito de inscripción (a devolver si finaliza el curso)
- Importe:
- 30,00 €
- Objetivos:
Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación. Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas. SE DEVOLVERÁ EL IMPORTE PAGADO POR LA INSCRIPCIÓN EN EL CASO DE FINALIZAR EL CURSO CON APROVECHAMIENTO (cumplir asistencia y superar las pruebas)
- Estar empadronadas en Tenerife con, al menos, 12 meses de antigüedad en el padrón.
- Estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3)
- Estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
Se establece en esta edición un depósito por inscripción de 1€/hora de formación, a devolver cuando finalice el curso a aquellas personas que cumplan con el requisito de as
- Requisitos:
- Estar empadronadas en Tenerife con, al menos, 12 meses de antigüedad en el padrón.
- Estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3).
- Estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.- Documentación a presentar:
Se deberá adjuntar en el momento de la matrícula la siguiente documentación para comprobar que cumple con los requisitos:
-Copia del documento de identidad
-Copia de la titulación o documento de matrícula
-Certificado de empadronamiento
-Documento DARDE que acredite el alta en el Servicio Público de Empleo como demandante de empleo en desempleo, demandante de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas. Se deberá abonar, una vez formalizada la matrícula, un depósito de inscripción, en concepto de tasa, que SE DEVOLVERÁ EN EL CASO DE FINALIZAR EL CURSO CON APROVECHAMIENTO (cumplir asistencia y superar las pruebas)
- Enlaces:
-
Información de cesión de datos personales