Inglés para profesionales de la Ingeniería
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 15
- Horas prácticas online:
- 15
- Horas lectivas:
- 30
- Plazas disponibles:
- 22
- Aula:
- Aula (pte de confirmar) y plataforma de videoconferencias. Campus virtual Fundación
- Organiza:
- Proyecto de Empleo subvencionado por el Excmo. Cabildo de Tenerife para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
- Categoría:
- Complementos curriculares en lenguas extranjeras
- Modalidad:
- Mixta (B-Learning)
- Más información:
- https://fg.ull.es/empleo/capacita/formacion/
Descripción
- Objetivos
- - Desarrollar y fortalecer las competencias lingüísticas en inglés de ingenieros, profesionales y estudiantes de ingeniería.
-Mejorar las habilidades de comprensión y expresión oral y escrita en inglés, específicamente en el contexto técnico y profesional de la ingeniería.
- Proporcionar las herramientas necesarias para que los participantes puedan leer, entender y comunicar información técnica de manera efectiva en inglés.
- Preparar a los estudiantes para desenvolverse en entornos profesionales, tanto dentro como fuera de España, en el ámbito de la ingeniería y campos relacionados. - Horario:
-
- Lunes 15:00 17:00
- Martes 15:00 17:00
- Miércoles 15:00 17:00
- Jueves 15:00 17:00
- Profesorado:
-
- Antonio Cracknell Torres
- Metodología docente
- El curso combinará actividades prácticas como la comprensión de vídeos, audios y textos técnicos, junto con ejercicios de gramática y vocabulario especializado en ingeniería.
Los participantes desarrollarán estrategias lingüísticas para alcanzar un nivel B1-B2 de inglés, enfocado en el entorno profesional de la ingeniería.
Además, se fomentará el aprendizaje colaborativo y la aplicación del idioma en situaciones reales.
Al final, los estudiantes realizarán una visita en a la fábrica de Cementos Cosmos, S.A. en Cueva Bermeja (Santa Cruz) donde se les proporcionará una explicación en inglés sobre los procesos y actividades que se llevan a cabo en el lugar. - Programa
-
-
Tema 1: Expresiones y Vocabulario en el Contexto Laboral. Presentaciones, Redacción de Cartas de Presentación, Currículums Vitae y Presentación de Proyectos.
- Uso de vocabulario técnico y profesional en inglés.
- Redacción de cartas de presentación y currículums.
- Presentación efectiva de proyectos técnicos en inglés. -
Tema 2: Proveedores y Clientes. Contratos, Pedidos y Reclamaciones.
- Gestión de contratos y pedidos en inglés.
- Comunicación efectiva con proveedores y clientes.
- Resolución de reclamaciones y conflictos en el ámbito profesional. -
Tema 3: Instalaciones Generales. Contenidos de Proyectos. Dirección Técnica y Legalización de Instalaciones.
- Redacción y análisis de proyectos técnicos.
- Dirección y supervisión de instalaciones generales.
- Legalización de instalaciones y cumplimiento de normativas. -
Tema 4: Ingeniería Civil.
- Vocabulario y procesos en ingeniería civil.
- Proyectos de infraestructuras (puentes, carreteras, edificios).
- Comunicación técnica en el ámbito de la ingeniería civil. -
Tema 5: Instalaciones Eléctricas y Domésticas.
- Diseño, implementación y mantenimiento de instalaciones eléctricas.
- Terminología específica de instalaciones eléctricas y domésticas.
- Aplicación del vocabulario en situaciones profesionales. -
Tema 6: Sistemas de Protección Contra Incendios.
- Conocimiento de sistemas de protección contra incendios.
- Terminología técnica relacionada con la instalación y mantenimiento de estos sistemas. -
Tema 7: Instalaciones Petroleras.
- Introducción a las instalaciones petroleras y su terminología.
- Diseño y seguridad en proyectos petroleros. -
Tema 8: Instalaciones de Gas Licuado de Petróleo
- Conocimiento sobre instalaciones de GLP y su planificación.
- Vocabulario técnico relacionado con GLP. - Examen Final y Visita a la Fábrica de Cemento.
-
Tema 1: Expresiones y Vocabulario en el Contexto Laboral. Presentaciones, Redacción de Cartas de Presentación, Currículums Vitae y Presentación de Proyectos.
- Criterios de evaluación
- Asistencia mínima del 80% de las horas lectivas programadas.
La evaluación estará centrada en la adquisición de la competencia comunicativa, midiendo el progreso en las habilidades de comprensión y expresión oral y escrita en inglés técnico a través de tareas y actividades prácticas.
Al final del curso, los estudiantes deberán aprobar un examen numérico que evaluará el dominio de las competencias lingüísticas adquiridas.
La evaluación también considerará el proceso global de aprendizaje, tomando en cuenta la participación activa y el desarrollo de las habilidades a lo largo del curso. - Observaciones
- Se recomienda tener, al menos, nivel B1.1 MCER.Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación que acredite los requisitos establecidos en el tipo de inscripción. Una vez comprobado que se cumple con ellos, se les informará de la formalización de la matrícula, en el caso de que queden plazas disponibles.
Se dispone, además, de un servicio gratuito de orientación laboral de Capacita. Pide cita.
Proyecto de empleo subvencionado por el EXCMO. CABILDO INSULAR DE TENERIFE para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
Gratuita
- Importe:
- 0,00 €
- Periodo inscripción:
- -
- Requisitos:
Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación. Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.
Para poder acceder a estar formación, las personas interesadas deberán:
Ser residente en la Isla de Tenerife.
- Estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3).
- Estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
- Documentación a presentar:
Se deberá adjuntar en el momento de la matrícula la siguiente documentación para comprobar que cumple con los requisitos:
- Copia del documento de identidad.
- Certificado de residencia en Tenerife, expedido por el ayuntamiento correspondiente, en el caso de que en el DNI no figure la residencia en la isla.
- Copia de la titulación o documento de matrícula.
- Documento DARDE que acredite el alta en el Servicio Público de Empleo como demandante de empleo en desempleo, demandante de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.
- Enlaces:
-
Información de cesión de datos personales