Inglés marítimo para profesionales del sector

A25030134

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
15
Horas prácticas online:
15
Horas lectivas:
30
Plazas disponibles:
27
Aula:
Aula 1.4 - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSI). Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval y plataforma de videoconferencias. Campus virtual Fundación
Organiza:
Proyecto de Empleo subvencionado por el Excmo. Cabildo de Tenerife para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
Categoría:
Complementos curriculares en lenguas extranjeras
Tipo formación:
Capacita Formación
Modalidad:
Mixta (B-Learning)
Más información:
https://fg.ull.es/empleo/capacita/formacion/
Descripción
Objetivos
- Mejorar las competencias en inglés del sector marítimo para optimizar el desempeño laboral a bordo y en tierra y dar apoyo en la preparación para el examen MARLINS.
- Desarrollar habilidades comunicativas en inglés para situaciones marítimas.
- Familiarizar con la terminología técnica del sector.
- Mejorar la comprensión de manuales, normativas y comunicaciones en inglés.
- Facilitar la interacción con tripulaciones y clientes de habla inglesa.
Horario:
  • Lunes 17:30 19:30
  • Martes 17:30 19:30
  • Miércoles 17:30 19:30
  • Jueves 17:30 19:30
Profesorado:
  • Antonio Cracknell Torres
Metodología docente
Combinará dinámicas de actividades prácticas y teóricas, que incluyen la comprensión de vídeos y audios, lectura especializada, así como la revisión de gramática y vocabulario técnico. Estas actividades están diseñadas para desarrollar en los participantes estrategias lingüísticas y recursos comunicativos específicos para el entorno marítimo, asegurando que alcancen un nivel de inglés entre B1 y B2, y estén preparados para superar el examen de Marlins.
Además, el curso incluye una experiencia práctica con una visita al Centro de Interpretación del Mar y la Pesca de Tenerife en Punta de Hidalgo.
Programa
  • Formato del Marlins English Language Test

    - Introducción al formato y requisitos del examen
    - Áreas clave evaluadas

  • Tiempos verbales

    - Revisión de tiempos verbales más relevantes
    - Aplicación en contextos marítimos

  • Comparativos y superlativos

    - Uso de comparativos y superlativos
    - Aplicación en el sector marítimo

  • Comunicación marítima

    - Habilidades de comunicación a bordo
    - Vocabulario técnico y protocolos

  • Orden de las palabras y ejercicios prácticos

    - Revisión de estructura gramatical

  • La hora y los números. Ejercicios de escucha

    - Comprensión auditiva enfocada en la hora y números
    - Datos relacionados con la navegación

  • Oraciones condicionales

    - Uso de oraciones condicionales
    - Aplicación en situaciones marítimas

  • La industria pesquera en las Islas Canarias

    - Vocabulario y conceptos clave sobre la industria pesquera
    - Contexto de las Islas Canarias

  • Adjetivos

    - Estudio y uso de adjetivos
    - Descripción en el ámbito marítimo

  • Adverbios

    - Análisis y uso de adverbios
    - Modificación de verbos, adjetivos y otros adverbios

  • Técnicas de pesca

    - Revisión de técnicas de pesca
    - Vocabulario técnico asociado

  • Phrasal verbs y preposiciones

    - Uso de phrasal verbs y preposiciones
    - Aplicación en situaciones marítimas

  • Situaciones de emergencia y accidentes en el mar

    - Vocabulario y estructuras para situaciones de emergencia
    - Protocolos de seguridad a bordo

  • Práctica del examen Marlins

    - Simulación del examen
    - Familiarización con el formato y tipo de preguntas

Criterios de evaluación
Asistencia mínima del 80% de las horas lectivas programadas.
La evaluación estará centrada en la adquisición de la competencia comunicativa, midiendo el progreso en las habilidades de comprensión y expresión oral y escrita en inglés a través de tareas y actividades prácticas.
Al final del curso, los estudiantes deberán aprobar un examen numérico que evaluará el dominio de las competencias lingüísticas adquiridas.
La evaluación también considerará el proceso global de aprendizaje, tomando en cuenta la participación activa y el desarrollo de las habilidades a lo largo del curso.
Observaciones

Se recomienda tener, al menos, nivel B1.1 MCER.

Habrá sesión presencial en aula los siguientes días:

  • Lunes 23 de junio
  • Miércoles 25 de junio
  • Lunes 30 de junio
  • Miércoles 02 de julio
Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación que acredite los requisitos establecidos en el tipo de inscripción. Una vez comprobado que se cumple con ellos, se les informará de la formalización de la matrícula, en el caso de que queden plazas disponibles.

Se dispone, además, de un servicio gratuito de orientación laboral de Capacita. Pide cita.

Proyecto de empleo subvencionado por el EXCMO. CABILDO INSULAR DE TENERIFE para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.

Tipos de Inscripción
Gratuita
Importe:
0,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación. Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.

Para poder acceder a estar formación, las personas interesadas deberán:

  • Ser residente en la Isla de Tenerife.

  • Estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3).
  • Estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
  • Se recomienda tener conocimientos de nivel B1.1 MCER.
Documentación a presentar:

Se deberá adjuntar en el momento de la matrícula la siguiente documentación para comprobar que cumple con los requisitos:

  • Copia del documento de identidad.
  • Certificado de residencia en Tenerife, expedido por el ayuntamiento correspondiente, en el caso de que en el DNI no figure la residencia en la isla.
  • Copia de la titulación o documento de matrícula.
  • Documento DARDE que acredite el alta en el Servicio Público de Empleo como demandante de empleo en desempleo, demandante de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.

Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.

Enlaces:
Información de cesión de datos personales