Cambio climático y salud: riesgos y soluciones para la sociedad

A25030139

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas online:
23
Horas prácticas online:
17
Horas lectivas:
40
Plazas disponibles:
18
Aula:
Campus Virtual Fundación
Organiza:
Proyecto de Empleo subvencionado por el Excmo. Cabildo de Tenerife para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
Categoría:
Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Tipo formación:
Capacita Formación
Modalidad:
Online (Teleformación)
Descripción
Objetivos
- Adquisición de un marco conceptual básico sobre el cambio climático.
- Conocimiento de la situación de Canarias en relación con el cambio climático.
- Comprensión de la relación entre cambio climático y salud.
- Análisis de los desafíos para la salud pública en el presente siglo.
- Familiarización con las técnicas de análisis y gestión de riesgos relacionados con el cambio climático.
- Uso de fuentes de información sobre cambio climático y salud.
- Desarrollo de habilidades para la planificación y toma de decisiones ante el cambio climático.
- Análisis de los efectos del cambio climático en grupos vulnerables.
- Estudio de soluciones innovadoras para mitigar los impactos del cambio climático sobre la salud.
- Evaluación de políticas públicas y estrategias sobre cambio climático y salud.
Profesorado:
  • Samuel Barrao Simorte
  • Victor Bello Rodríguez
  • Carmen María Bentué Martínez
  • Álvaro Castilla Beltrán
  • Jordan Correa González
  • Jaime Salvador Díaz Pacheco
  • Pedro Javier Dorta Antequera
  • María Jiménez Mejías
  • Abel López Díez
  • Nerea Martin Raya
Metodología docente
Se combinarán lecciones teóricas asíncronas con tutoriales prácticos y trabajo autónomo del alumnado. Se proporcionarán materiales complementarios y acceso a foros de discusión para fomentar el aprendizaje colaborativo. Todo el contenido y actividades serán accesibles de forma online, y al final se realizará un pequeño
cuestionario sobre los contenidos ofrecidos durante el curso.
Programa
  • Marco teórico y aplicado del cambio climático
  • Canarias, territorio de riesgo ante el cambio climático
  • La salud pública como prioridad en un contexto de cambio global
  • La importancia de la vulnerabilidad y la exposición como factores de riesgo
  • La multiamenaza como nuevo paradigma en el análisis y la gestión de los riesgos
  • La estrategia one-health: salud humana, animal y ambiental
  • Lecciones del pasado sobre la influencia de los cambios climáticos en las sociedades humanas y la salud
  • Clima y salud en Canarias
  • Salud, bienestar y ecosistemas en el marco del cambio global
  • Las enfermedades infecciosas como amenaza global emergente
  • Determinantes sociales y comerciales de la salud
  • Del análisis a la acción: políticas de protección de la salud
  • La metodología para el análisis de los riesgos: desde la participación a la modelización
  • Introducción a los sistemas de información geográfica y a las fuentes de información climática como herramientas para el análisis sanitario
  • Zonificación de factores de riesgo de conductas de juego mediante sistemas de información geográfica y representación cartográfica
  • Eventos térmicos extremos: vulnerabilidad y riesgo de la población urbana
  • Otros riesgos: cuando no solo el clima pone en peligro la salud
Criterios de evaluación
- Asistencia, al menos, al 80% de la carga lectiva del curso.
- Comprensión, análisis y desarrollo de los problemas planteados.
- Superación del cuestionario final.
- Consulta del 65% de los materiales o recursos dispuestos en el Aula Virtual.
Observaciones
Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación que acredite los requisitos establecidos en el tipo de inscripción. Una vez comprobado que se cumple con ellos, se les informará de la formalización de la matrícula, en el caso de que queden plazas disponibles.

Se dispone, además, de un servicio gratuito de orientación laboral de Capacita. Pide cita.

Proyecto de empleo subvencionado por el EXCMO. CABILDO INSULAR DE TENERIFE para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.

Tipos de Inscripción
Gratuita
Importe:
0,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación. Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.

Para poder acceder a estar formación, las personas interesadas deberán:

  • Ser residente en la Isla de Tenerife.

  • Estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3).
  • Estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
Documentación a presentar:

Se deberá adjuntar en el momento de la matrícula la siguiente documentación para comprobar que cumple con los requisitos:

  • Copia del documento de identidad.
  • Certificado de residencia en Tenerife, expedido por el ayuntamiento correspondiente, en el caso de que en el DNI no figure la residencia en la isla.
  • Copia de la titulación o documento de matrícula.
  • Documento DARDE que acredite el alta en el Servicio Público de Empleo como demandante de empleo en desempleo, demandante de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.

Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.

Enlaces:
Información de cesión de datos personales