Claves para construir desde el feminismo y la diversidad: la igualdad como derecho fundamental

A25030160

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
10
Horas prácticas presencial:
5
Horas lectivas:
15
Plazas disponibles:
18
Aula:
Aula 3 - AUlario Fundación
Organiza:
Proyecto de Empleo subvencionado por el Excmo. Cabildo de Tenerife para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
Categoría:
Habilidades Personales y Profesionales
Tipo formación:
Capacita Formación
Modalidad:
Presencial
Más información:
https://fg.ull.es/empleo/capacita/formacion/
Descripción
Objetivos
- Acercarse a conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre la igualdad de género en distintos ámbitos.
- Profundizar sobre las formas de discriminación que existen por razón de identidad de género, sexo y orientación sexo-afectiva.
- Ampliar conocimientos en relación a la igualdad desde una perspectiva inclusiva de interseccionalidad.
- Realizar un breve recorrido por las teorías feministas y queer y su evolución histórica.
- Realizar una aproximación a conceptos básicos de intersección de opresiones por motivo de sexo, género, clase, raza, etc.
- Conceptualizar las violencias de género según sus diferentes manifestaciones y ámbitos.
- Profundizar sobre la normativa jurídica en que se enmarca la violencia de género.
- Profundizar sobre la normativa jurídica en que se enmarcan los derechos de las personas trans y del colectivo LTGBIQA+.
- Reflexionar sobre la importancia de prácticas que promocionan la igualdad como son la corresponsabilidad y la conciliación laboral y familiar.
- Acercarse al concepto de “coeducación” como herramienta básica para sentar las bases de la igualdad de género, la diversidad y no discriminación en el ámbito educativo desde edades tempranas.
Horario:
  • Lunes 15:30 20:30
  • Martes 15:30 20:30
  • Miércoles 15:30 20:30
Profesorado:
  • Paula Candelaria Galván Arbelo
Metodología docente
Presencial. Las horas presenciales se basarán en una educación
participativa y activa que incentivará la consolidación de los contenidos, la reflexión crítica y la adquisición de conocimientos, habilidades y herramientas a aplicar en el contexto biográfico, formativo y profesional del alumnado.
Programa
  • 1. SISTEMA SEXO-GÉNERO
  • 2. IDENTIDADES DE GÉNERO, ORIENTACIONES SEXO-AFECTIVAS, EXPRESIONES DIVERSAS
  • 3. BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO FEMINISTA: MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
  • 4. BREVE HISTORIA DE LAS TEORÍAS QUEER: MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS LGTBIQA+
  • 5. LA INTERSECCIONALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA VISIBILIZAR OPRESIONES
  • 6. VIOLENCIA DE GÉNERO
  • 7. MARCO JURÍDICO Y LEGISLATIVO
  • 8. COEDUCACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
Criterios de evaluación
No se requerirá ningún tipo de prueba para la superación de la formación, salvo asistir al 90% de las horas lectivas.
Observaciones
Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación que acredite los requisitos establecidos en el tipo de inscripción. Una vez comprobado que se cumple con ellos, se les informará de la formalización de la matrícula, en el caso de que queden plazas disponibles.

Se dispone, además, de un servicio gratuito de orientación laboral de Capacita. Pide cita.

Proyecto de empleo subvencionado por el EXCMO. CABILDO INSULAR DE TENERIFE para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.

Tipos de Inscripción
Gratuita
Importe:
0,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación. Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.

Para poder acceder a estar formación, las personas interesadas deberán:

  • Ser residente en la Isla de Tenerife.

  • Estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3).
  • Estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
  • Tener el software Unity y Visual Studio Community instalado.
Documentación a presentar:

Se deberá adjuntar en el momento de la matrícula la siguiente documentación para comprobar que cumple con los requisitos:

  • Copia del documento de identidad.
  • Certificado de residencia en Tenerife, expedido por el ayuntamiento correspondiente, en el caso de que en el DNI no figure la residencia en la isla.
  • Copia de la titulación o documento de matrícula.
  • Documento DARDE que acredite el alta en el Servicio Público de Empleo como demandante de empleo en desempleo, demandante de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.

Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.

Enlaces:
Información de cesión de datos personales