Construcción y rehabilitación sostenibles, aplicaciones al clima de Canarias
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 14
- Horas prácticas presencial:
- 6
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 24
- Aula:
- Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Secciones de Arquitectura Técnica e Ingeniería Civil. Av. Ángel Guimerá Jorge, s/n. 38204. La Laguna
- Organiza:
- Proyecto de Empleo subvencionado por el Excmo. Cabildo de Tenerife para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
- Categoría:
- Complementos curriculares de profesionalización
- Tipo formación:
- Capacita Formación
- Modalidad:
- Presencial
- Más información:
- https://fg.ull.es/empleo/capacita/formacion/
Descripción
- Objetivos
- Conocer los conceptos, terminología y principios relacionados con la construcción y rehabilitación sostenibles y su aplicación en los climas canarios.
- Horario:
-
- Lunes 16:30 19:30
- Martes 16:30 19:30
- Miércoles 16:30 19:30
- Jueves 16:30 19:30
- Viernes 16:30 19:30
- Profesorado:
-
- Francisco Javier Amigó Bethencourt
- María Araceli Reymundo Izard
- Nuria Santos Sánchez
- Metodología docente
- Explicaciones teóricas en combinación con supuestos prácticos sobre las estrategias de diseño más adecuadas para la construcción y urbanización en los diferentes climas del archipiélago canario.
Análisis de las determinaciones actuales marcadas por la legislación y su adaptación a Canarias.
El curso se desarrolla en formato presencial. Se estructura en unidades didácticas en las que se expondrán los contenidos teóricos y se desarrollarán una serie de casos prácticos. Se analizarán las condiciones ambientales y se plantearán propuestas para su rehabilitación eficiente. - Programa
-
-
EL CONTEXTO ACTUAL. ESTRATEGIAS DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO PARA EL CONFORT Y EL AHORRO ENERGÉTICO
EL CONTEXTO ACTUAL: CAMBIO CLIMÁTICO Y MODELO ENERGÉTICO. ARQUITECTURA Y URBANISMO BIOCLIMÁTICOS. LA IMPORTANCIA DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. EJEMPLOS Y ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS
-
REHABILITACIÓN EFICIENTE Y CTE.
LA REHABILITACIÓN EFICIENTE Y LOS ESTÁNDARES ACTUALES. POSIBLES NICHOS DE TRABAJO.
-
LA BIOCONSTRUCCIÓN
CONSTRUIR CON SOLUCIONES ADAPTADAS A LA NATURALEZA. EJEMPLOS
-
EL CONTEXTO ACTUAL. ESTRATEGIAS DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO PARA EL CONFORT Y EL AHORRO ENERGÉTICO
- Criterios de evaluación
- - Participación y aportaciones de los participantes en las actividades planteadas (20%).
- Entrega del caso práctico propuesto (80%).
- Se requiere la asistencia como mínimo al 80% de las horas totales del curso. - Observaciones
Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación que acredite los requisitos establecidos en el tipo de inscripción. Una vez comprobado que se cumple con ellos, se les informará de la formalización de la matrícula, en el caso de que queden plazas disponibles.
Se dispone, además, de un servicio gratuito de orientación laboral de Capacita. Pide cita.
Proyecto de empleo subvencionado por el EXCMO. CABILDO INSULAR DE TENERIFE para el apoyo a actividades en materia de empleo dentro del programa MEDI FDCAN.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
Gratuita
- Importe:
- 0,00 €
- Periodo inscripción:
- -
- Requisitos:
Las personas interesadas deberán hacer la inscripción y adjuntar la documentación. Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.
Para poder acceder a estar formación, las personas interesadas deberán:
Ser residente en la Isla de Tenerife.
- Estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3).
- Estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
- Documentación a presentar:
Se deberá adjuntar en el momento de la matrícula la siguiente documentación para comprobar que cumple con los requisitos:
- Copia del documento de identidad.
- Certificado de residencia en Tenerife, expedido por el ayuntamiento correspondiente, en el caso de que en el DNI no figure la residencia en la isla.
- Copia de la titulación o documento de matrícula.
- Documento DARDE que acredite el alta en el Servicio Público de Empleo como demandante de empleo en desempleo, demandante de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
Una vez se compruebe que cumple con los requisitos le informaremos si la matrícula queda confirmada, en caso de que existan plazas.
- Enlaces:
-
Información de cesión de datos personales