Creación y fundición artística de joyería contemporánea

A25030318

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
5
Horas prácticas presencial:
15
Horas lectivas:
20
Plazas disponibles:
0
Aula:
Fundición Artística Facultad de Bellas Artes - Aula 0.21
Categoría:
Informática, Diseño, Web y Audiovisuales
Modalidad:
Presencial
Descripción
Objetivos
- Introducir al alumnado en el ámbito de la joyería contemporánea y de autor, comprendiendo sus principios creativos y técnicos.
- Desarrollar habilidades para la creación de modelos en cera y moldes aptos para micro fundición de figuras tridimensionales complejas.
- Especializar al alumnado en el manejo de los materiales y procedimientos propios de la microfundición artística aplicada a la joyería.
- Estimular la capacidad del alumnado para desarrollar un discurso artístico personal a través de la creación de joyas únicas y experimentales.
- Fomentar la experimentación y la innovación en el proceso creativo, integrando conocimientos técnicos y estéticos.
Horario:
  • Lunes 16:00 20:00
  • Martes 16:00 20:00
  • Miércoles 16:00 20:00
  • Jueves 16:00 20:00
  • Viernes 16:00 20:00
Profesorado:
  • Rut Cavero Luján
  • Alejandro Hernández Pérez
  • Itahisa Pérez Conesa
Metodología docente
- El curso combina dos niveles de actuación: teórico y práctico, desarrollados de manera paralela y complementaria. Se
empleará una metodología activa que incentive la experimentación artística y la investigación técnica, estructurada en las siguientes líneas:
- Clases teóricas: Se expondrán los contenidos fundamentales del proceso de micro fusión, los materiales empleados y su manipulación, haciendo énfasis en la experimentación y la innovación.
- Clases prácticas: Se realizarán demostraciones del proceso completo de creación, desde el modelado en cera hasta la
fundición en metal, fomentando la participación activa del alumnado.
- Taller de experimentación: El alumnado llevará a cabo ejercicios prácticos y sus proyectos personales, trabajando de manera autónoma con el apoyo del profesorado.
Programa
  • INTRODUCCIÓN A LA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA Y MODELADO EN CERA

    - Clase teórica: Principios básicos de la micro fundición. Conceptos de joyería contemporánea y de autor.
    - Demostración práctica: Introducción al modelado en cera: herramientas y técnicas básicas.
    - Clase práctica: El alumnado realizará sus primeros modelos en cera, experimentando con formas tridimensionales simples.
    - Tareas autónomas: Continuar trabajando en los modelos de cera para la siguiente jornada.

  • DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MODELOS COMPLEJOS EN CERA

    - Clase teórica: Diseño y elaboración de los modelos en cera. Estrategias para crear modelos complejos y detalles precisos.
    - Clase práctica: Desarrollo de modelos complejos en cera, aplicando técnicas avanzadas de modelado.
    - Tareas autónomas: Revisar y finalizar los modelos para la preparación del árbol de fundición.

  • CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL DE FUNDICIÓN Y MOLDE REFRACTARIO

    - Clase teórica: Fundamentos del árbol de fundición: Diseño y construcción para asegurar una colada efectiva.
    - Demostración práctica: Diseño y elaboración del árbol refractario y elaboración de los cilindros y su aplicación de estuco.
    - Clase práctica: El alumnado construirá sus árboles de fundición y construirá su cilindro.
    - Tareas autónomas: Cocción y descere de los moldes durante la noche.

  • COLADA DEL METAL

    - Clase teórica: Proceso de descere, cocción y colada del metal (por gravedad y centrífuga).
    - Clase práctica: El alumnado participará en el proceso de preparación de los cilindros y revisará sus moldes para la colada del metal.

  • ACABADOS Y PRESENTACIÓN FINAL DE PIEZAS

    - Clase teórica: Herramientas y procesos del acabado final en la joyería en metal.
    - Clase práctica: Limpieza, repasado y aplicación de acabados (pulido y pátinas) a las piezas fundidas.
    - Reflexión y presentación final: Comparativa de resultados, exposición de las piezas realizadas y análisis crítico del proceso.

Criterios de evaluación
- La evaluación examinará el trabajo continuado en las sesiones del taller además del producto obtenido a partir de ellas.
- Asistencia obligatoria a las sesiones de taller.
Tipos de Inscripción
Tarifa alumnado ULL
Importe:
160,00 €
Periodo inscripción:
-

Tarifa demandantes de empleo
Importe:
160,00 €
Periodo inscripción:
-

Tarifa fidelización
Importe:
160,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Podrán acogerse a esta tarifa aquellas personas que cumplan alguno de estos requisitos:

- asociados/as de Alumni ULL (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la ULL)

- alumnado de la Fundación que haya realizado dos o más acciones formativas en el año en curso

- tutores/as de prácticas externas de empresa de alumnado de la ULL


Tarifa PDI/PAS ULL
Importe:
160,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Podrán acogerse a esta tarifa aquellas personas que cumplan uno de estos requisitos:
-ser personal docente e investigador de la ULL.
-ser personal de administración y servicio de la ULL.


Tarifa general
Importe:
180,00 €
Periodo inscripción:
-