Certificación Energética
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 20
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 0
- Créditos de Libre Elección:
- 2
- Aula:
- Aula 11 - Aulario FGULL
- Categoría:
- Cursos/Seminarios
- Modalidad:
- Presencial
Descripción
- Objetivos
- Adquirir las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actividades, necesarias a la hora de evaluar el cumplimiento de la limitación de demanda energética de los edificios de nueva construcción o rehabilitación, según los criterios establecidos en el Documento básico de ahorro de energía.
- Horario:
-
- Lunes 16:00 20:00
- Martes 16:00 20:00
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:00 20:00
- Viernes 16:00 20:00
- Profesorado:
-
- Susana Sanchez De León
- Metodología docente
- Se explicará cada día los temas correspondientes, los cuales irán acompañado de un ejercicio práctico.
Todas las explicaciones irán acompañada de documentación grafica. - Programa
-
-
MODULO I
(5,00 h)
CONOCIMIENTOS BÁSICOS:
Concepto general.
Procedimiento para la calificación energética en viviendas y
edificios pequeños: Calener VYP
Requisitos de aplicación.
Descripción de la aplicación.
Descripción del edificio. (Renovaciones horas).
Sistemas:
Equipo:
Caldera eléctrica o de combustible.
Calefacción eléctrica unizona.
Equipo de exp. directa aire-aire bomba de calor.
Equipo de exp. directa agua-aire bomba de calor.
Equipo de exp. directa aire-aire solo frio.
Ud. ext. en expansión directa.
Equipo de acumulación de agua caliente.
Equipo de rendimiento constante.
Ud terminales:
Ud terminal de agua caliente.
Ud terminal de impulsión de aire.
Ud terminal de expansión directa.
Clasificación de los sistemas:
Calefacción.
Solo frio.
Calefacción y refrigeración.
Mixto calefacción-ACS.
ACS.
Iluminación.
Tipos de sistemas:
Unizona.
Multizona.
HE3 CTE: Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
Procedimiento para la calificación energética en gra -
MODULO II
(8,00 h)
PROCEDIMIENTO VIVIENDAS Y EDIFICIOS TERCIARIOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS: CALENER VYP
Presentación del caso práctico.
Formulario de datos generales.
Formulario horario.
Formulario iluminación.
Formulario ocupación, equipos, infiltración.
Formulario del sistema.
Herramientas a calificar.
Documento administrativo.Pdf -
MODULO III
(7,00 h)
PROCEDIMIENTO OPCIÓN GENERAL: LIDER (terciaria)
Presentación del caso práctico.
Introducción opción general: Líder.
Formulario descripción.
Formulario base de datos.
Formulario opciones.
Formulario 3D.
Herramienta calcular.
Formulación resultados.
PROCEDIMIENTO GRANDES EDIFICIOS TERCIARIOS:
CALENER GT
Presentación del caso práctico.
Formulario de datos generales.
Polígonos. Elementos constructivos.
Formulario horario.
Geometría.
Subsistema primario.
Subsistema secundario.
Herramientas a calificar.
Documento administrativo.Pdf
-
MODULO I
(5,00 h)
- Criterios de evaluación
- El alumnado deberá asistir como mínimo al 80% de las horas.
Se valorará tanto la asistencia como la participación en las clases.
Se valorara el ejercicio práctico realizado. - Observaciones
- El Real Decreto 235/2013 , de 5 de abril, aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, entró en vigor el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado nº 89 (13/04/2013), siendo voluntaria su aplicación hasta el 1 de junio de 2013. A partir de esta fecha, la presentación o puesta a disposición de los compradores o arrendatarios del certificado de eficiencia energética de la totalidad o parte de un edificio, según corresponda, será exigible para los contratos de compraventa o arrendamiento celebrados a partir de dicha fecha.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es