Métodos de investigación de aguas subterráneas en regiones volcánicas

A13030295

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
15
Horas prácticas presencial:
5
Horas lectivas:
20
ECTS:
2
Plazas disponibles:
54
Aula:
Facultad de Químicas de la ULL, Campus Padre Anchieta, en el Aula 2-3. Avda. Astrofísico Fco. Sánchez s/n. 38206 • La Laguna.
Organiza:
Grupo de Investigación de la ULL; INGENIA, Ingeniería Geológica, Innovación y Aguas
Categoría:
Industria y Edificación
Modalidad:
Presencial
Descripción
Objetivos
Conocer las singularidades de la hidrogeología de los terrenos volcánicos
Conocer el funcionamiento de los acuíferos insulares y su aprovechamiento mediante obras mineras
Conocer y saber realizar un estudio hidrogeológico
Valorar los sistemas de aprovechamiento de aguas en sistemas insulares
Comprender la hidroquímica y la calidad de aguas subterráneas
Entender y aplicar los métodos de investigación de las aguas subterráneas
Especializarse profesionalmente en temas de valoración y gestión de acuíferos volcánicos
Horario:
  • Lunes 09:00 13:00
  • Martes 09:00 13:00
  • Miércoles 09:00 13:00
  • Jueves 09:00 13:00
  • Viernes 09:00 13:00
Profesorado:
  • Rafael Juan Lario Báscones
  • Roberto Poncela Poncela
  • Juan Carlos Santamarta Cerezal
  • Elzbieta Grazyna Skupien Balon
Metodología docente
Clases presenciales y visita a explotación
Programa
  • Hidrogeología de terrenos volcánicos (2,00 h)
  • Hidrogeología basica tipos de acuíferos (2,00 h)
  • Hidroquimica y calidad de aguas
  • Estudio de casos (2,00 h)
  • Riesgos y seguridad en minería subterránea del agua (2,00 h)
  • I+D en minería del agua en terrenos volcánicos (2,00 h)
  • Métodos de investigación de aguas subterráneas I (2,00 h)
  • Métodos de investigación de aguas subterráneas II (2,00 h)
  • Visita técnica. Muestreos (2,00 h)
  • Visita técnica. Laboreo y seguridad (2,00 h)
  • Trabajo autónomo del alumnado (30h)
Criterios de evaluación
Asistencia mínima a el 80% de las clases presenciales
Participación en los seminarios
Examen tipo test
Ensayo sobre uno de los temas del curso ( 3-4 hojas) con los siguientes epígrafes, Introducción, metodología, conclusiones, bibliografía y referencias.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.