XVIII Curso de Primavera "Políticas sexuales, igualdad y derechos humanos. Debates abiertos sobre trata y prostitución".
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 20
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 5
- Créditos de Libre Elección:
- 2
- Aula:
- Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Información
- Organiza:
- Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUEM) y subvencionado por el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias
- Categoría:
- Cursos/Seminarios
- Modalidad:
- Presencial
- Más información:
- http://www.fg.ull.es/es/noticia/abierta_la_matricula_del_xvii_curso_de_primavera_politicas_sexuales_igualdad_y_derechos_humanos/1784/
- Campus virtual:
- Enlace al campus virtual
Descripción
- Objetivos
- Analizar los diferentes elementos que propician la explotación sexual de las mujeres y niñas
Definir las alternativas para la construcción de una agenda de políticas públicas sexuales - Horario:
-
- Lunes 16:00 20:00
- Martes 16:00 20:00
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:00 20:00
- Viernes 16:00 20:00
- Metodología docente
- Clases magistrales, audiciones de vídeo, debates y mesas redondas.
- Programa
-
-
Módulo I. Explotación Sexual y Migraciones
(4,00 h)
Cuestiones entorno a la prostitución. Intersección de opresiones y prostitución. El factor migratorio.
-
Módulo II. Tolerancia social versus explotación sexual de mujeres
(4,00 h)
La explotación sexual de mujeres en los medios de comunicación. Los anuncios de contacto de prensa. La prostitución de mujeres una escuela de desigualdad humana.
-
Módulo III. Mercancía sexual: El negocio del tráfico y trata de mujeres
(4,00 h)
Los filtros legales y sociales para la facilitación del tráfico y trata de mujeres y niñas. El crimen organizado internacional y las nuevas formas de negocio del tráfico y la trata de mujeres en el siglo XXI.
-
Módulo IV. Hacia una agenda de Políticas Sexuales Públicas
(4,00 h)
Respuestas frente a la prostitución y la trata con fines de explotación sexual. Presentación de investigación sobre prostitución y trata de mujeres.
-
Módulo V. Sociedad civil y políticas sexuales públicas.
(4,00 h)
Dilemas feministas: con y contra el consentimiento.
Mesa redonda: "Elaborando agendas de políticas sexuales públicas"
-
Módulo I. Explotación Sexual y Migraciones
(4,00 h)
- Criterios de evaluación
- Asistencia y Participación en el 85% del total de horas del curso.
- Observaciones
- Este curso está organizado por el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUEM) y subvencionado por el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es