¿Pacto de socios o pacto de lobos? Establece las reglas del juego para los fundadores y posibles inversores.

A15030310

Ficha
Impartición:
Horas teóricas presencial:
4
Horas lectivas:
4
Plazas disponibles:
8
Aula:
Aulario Fundación - Aula 12
Categoría:
Gestión Empresarial, Administraciones Públicas y Derecho
Modalidad:
Presencial
Más información:
http://fg.ull.es/catalogoformativo
Descripción
Objetivos
Capacitar al alumnado para dar respuesta a las siguientes preguntas:

-¿Qué necesita saber un emprendedor sobre la legalidad para lanzar una startup exitosa?
-¿Cuál es el proceso general de creación de una empresa y cuál es el proceso específico de la startup que tú estás creando?
-¿Qué acuerdos se necesitan para dirigir una startup?
-¿Qué pasos debo seguir al enfrentarme a una ronda de inversión?
¿Cuáles son los errores jurídicos más comunes?
-¿Cómo se maneja la propiedad intelectual, incluyendo confidencialidad, derechos de autor, marcas y patentes?
Horario:
  • Lunes 16:30 20:30
Profesorado:
  • Carlos Martínez Lizán
Metodología docente
Taller donde se trabajarán diferentes casos prácticos
Programa
  • Aspectos legales a tener en cuenta para crear la startup.
  • Pacto de socios. Ejemplos y casos prácticos.
  • La entrada de un inversor en la startup: proceso, criterios de evaluación, valoración y acuerdo de inversión.
  • Salida de un inversor en la startup
  • Propiedad intelectual, confidencialidad, derechos de autor, marcas y patentes.
Criterios de evaluación
Asistencia y participación de los asistentes.
Observaciones
-Curso impartido por Carlos Martínez, socio director de M&Partners, una de las firmas líderes en asesoramiento a inversores y startups de base tecnológica en España. Asesora y mentoriza a algunas de las startups más importantes del país. Entre otros reconocimientos en 2009 ganó el premio al mejor abogado joven de España.

-Este taller práctico pretende enseñar cómo una startup debe articular una estrategia legal que le permita sacar el mejor provecho de las distintas oportunidades que se le presentarán a lo largo de su andadura. Conocer los aspectos legales básicos, trabajar en los tipos de acuerdos que se suelen dar o conocer los derechos y las obligaciones en cada momento, son algunas de las cuestiones que se resolverán a través de este taller.

-Colectivo al que va dirigido: Emprendedores, fundadores de startups, CEOs y gestores de empresas de base tecnológica.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.