La construcción del discurso. Argumentos para un debate en sociedad
Ficha
- Impartición:
- Horas teóricas presencial:
- 4
- Horas lectivas:
- 4
- Plazas disponibles:
- 15
- Aula:
- Centro Cultural Villa de Adeje
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
Descripción
- Objetivos
- Se pretende superar los problemas en la construcción y exposición de los discursos que van mucho más allá de meros problemas en técnicas de expresión oral o escrita. Apuntando directamente al qué decir, sin olvidar el cómo, este curso pretende paliar unas deficiencias que en otros países se minimizan con asignaturas o metodologías donde se fomenta el debate. Ante diversos estudios que han demostrado esas carencias, el curso pretende abordar el discurso en todas sus etapas: el nacimiento de una idea, la búsqueda de la información que permita fundamentarla, la elaboración del argumento, la selección y exposición dependiendo del medio y el posterior diálogo con el receptor. Los objetivos generales se agrupan en cuatro ámbitos.
- Explicar cómo incrementar de forma selectiva el conocimiento sobre una materia
- Ayudar a construir un criterio de elaboración, fortaleciendo los elementos relevantes
- Entender cómo se debe adaptar el discurso al medio seleccionado.
- Plantear estrategias para una bidireccionalidad del discurso constructivo - Horario:
-
- Martes 16:00 20:00
- Profesorado:
-
- David Fuentefría Rodríguez
- Samuel Toledano Buendía
- Metodología docente
- Clases magistrales en las que se explicarán los conceptos teóricos básicos.
Se utilizarán recursos visuales para ayudar al alumno a comprender los aspectos teóricos.
Se entregarán varias lecturas para analizarlas como trabajo autónomo y explicarlas en clase.
Se pondrán ejemplos reales de piezas de opinión, videoblogs y debates para visualizar el contenido teórico y para orientar al alumno en sus ejercicios.
Se harán ejercicios en clase y se revisarán por el profesorado para ofrecer la corrección en clase.
El ejercicio final del debate se hará en el aula, aunque su preparación deberá ser como trabajo autónomo. Los otros ejercicios se harán de forma autónoma. - Programa
-
-
El poder de los medios de comunicación en los estados de opinión individuales y colectivos
(2,00 h)
.
-
Técnicas y los recursos lingüísticos, textuales, icónicos y narrativos propios de la comunicación persuasiva
(2,00 h)
.
-
Búsqueda, selección y jerarquización de fuentes y documentos (escrito, sonoro, visual, etc.) de utilidad para la elaboración de discursos
(2,00 h)
.
-
Eficacia comunicativa, oral y escrita, adaptada a los diferentes medios de comunicación
(2,00 h)
.
-
El uso de videoblog como nuevo elemento discursivo
(2,00 h)
.
-
La creación y elaboración de un discurso escrito
(2,00 h)
.
-
El poder de los medios de comunicación en los estados de opinión individuales y colectivos
(2,00 h)
- Criterios de evaluación
- El alumnado deberá superar los tres ejercicios siguientes.
1. Una columna de opinión. El alumnado deberá escribir individualmente un texto en el que defienda una postura concreta, demostrando las habilidades narrativas apropiadas así como los necesarios elementos informativos necesarios para explicar su planteamiento.
2. Grabación de un videoblog. El alumno deberá grabar un vídeo de un minuto de duración en el que haga una reflexión sobre un tema concreto que será seleccionado por el profesorado. Se valorarán diversos aspectos relativos a la construcción del discurso así como las técnicas de expresión oral.
3. Debate en grupo. Defensa en público con argumentos y datos de una postura concreta relacionada con un tema de actualidad. El profesorado dividirá al alumnado en varios grupos y seleccionará los temas y posturas que cada grupo deberá defender ante un grupo opuesto. Se valorará la construcción del discurso y se exposición, incluido la imagen y la expresión oral y gestual.
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es