III Curso de Especialización en Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 28
- Horas lectivas:
- 28
- Plazas disponibles:
- 41
- Aula:
- Por determinar
- Categoría:
- Gestión Empresarial, Administraciones Públicas y Derecho
- Modalidad:
- Presencial
- Más información:
- http://fg.ull.es/catalogoformativo/
Descripción
- Objetivos
- Profundizar en distintas temáticas relacionadas con la gestión y las herramientas para hacer nuestros destinos turísticos y ciudades más competitivos y está dirigido a todos los agentes del sector turístico: empresarios, gestores públicos y futuros gestores, profesionales del sector turístico y estudiantes de grados y másteres.
- Horario:
-
- Miércoles 10:00 14:00
- Miércoles 16:00 20:00
- Profesorado:
-
- Eduardo Parra López
- Metodología docente
- Taller aplicado a casos reales
- Programa
-
-
INTELIGENCIA
Canarias está a la vanguardia en la organización de la información y en su apertura para el sector empresarial, estimulando el emprendimiento y la creación de nuevos modelos de negocio, productos y servicios alineados con un turismo sostenible. Aspirar a ser un destino que configura su oferta con inteligencia, pasa porque las empresas sepan gestionar la ingente cantidad de información ordenada y estructurada que producimos: es lo que se conoce como inteligencia turística.
DIA 11 DE NOVIEMBRE. ULL (Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo)
● 10.00 Inauguración (FIT Canarias y Universidad de La Laguna)
● 10.10 Inteligencia Turística y Gestión de Microdestinos Turísticos en la era de los destinos Inteligentes (Raúl Hernández Martín, Director de la Cátedra de Turismo Ashotel-Caja Canarias-ULL)
● 10.40 Estadísticas de Turismo en Canarias para aplicación en destinos Smart (Alberto González, Jefe de Servicio de Estadísticas del ISTAC)
● 11.15 Coffe Break
● 11.30 La investigac -
PLANIFICACIÓN
Apostar por un DTI significa resaltar los elementos relacionados con la identidad, tradición, cultura, sostenibilidad, así como otros aspectos de carácter funcional ligados a la conectividad, los equipamientos y servicios del destino. El éxito del turismo depende en buena medida de la correcta planificación y gestión de la actividad turística en los espacios en que ésta se desarrolla y en un entorno que evoluciona constantemente, las nuevas herramientas y tecnologías para ordenar, ubicar, seleccionar o renovar y mantener los recursos, los equipamientos y el espacio público son clave.
DIA 14 DE DICIEMBRE: FIT CANARIAS
● 10.00 Inauguración (FIT Canarias y Universidad de La Laguna)
● 10.10 (Moisés Simancas, Doctor en Geografía y Profesor en la Universidad La Laguna, Máster en Evaluación de impacto ambiental)
● 10.40 (Pilar Peñarrubia, profesora asociada en la Universidad de Valencia)
"El Destino Turístico Inteligente: cuando la planificación territorial se orienta al cliente"
● -
MOVILIDAD
El cumplimiento de parámetros normativos europeos de calidad ambiental, de accidentalidad, de reducción del ruido o de incrementar el espacio viario destinado a los peatones para mayor disfrute y mejores experiencias depende sin duda de cómo obtenemos información del destino, de la ejecución de las acciones recogidas en los planes de movilidad urbana PMUS y también de cómo incorporamos las nuevas tecnologías, el transporte público, las nuevas formas de moverse como el carsharing, y el internet de las cosas (IOT’s).
DIA 11 DE ENERO 2017 : INFACTORY SANTA CRUZ DE TENERIFE. DARSENA PESQUERA
● 10.00 Inauguración ( FIT Y ULL )
● 10.10 Cómo el diseño de las ciudades debe adaptarse a necesidades de residentes y turistas ( Fernando Davara, consultor TRAZAS, Ingeniería )
● 10.40 Caso de Éxito: Sochi 2014, Londres, Paris ( José Manuel Macías, Director ATOS Canarias )
● 11.10 BlaBlaCar,
● 11.45 TITSA/ METROPOLITANO, ( Manuel Ortega, Dtor. Insular de Transporte )
● 12.15 Taller prá -
CREACIÓN
Generar producto innovador es la clave en un mundo turístico en el que todos venden lo mismo: generación de ideas, análisis del modelo de negocio, creación de producto turístico, herramientas y estrategias en marketing digital. En este seminario se profundizará sobre las etapas del ciclo de comercialización de producto turístico, haciendo énfasis en la promoción y distribución de la mano de empresarios y expertos del sector.
DIA 01 DE FEBRERO 2017: PUERTO DE LA CRUZ (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN)
● 10.00 Inauguración ( FIT Y ULL )
● 10.10 ( Tirso Maldonado, Director WITCAMP)
● 10.40 Travel Open Apps( Joantxo LLantada, Profesor en el Programa Management Dirección Empresas Turísticas en IE Business School )
● 11.15 Coffe Break
● 11:30 VOLCANO LIVE ( Joan Rodríguez, Director de ventas y marketing )
● 12.00 Taller práctico ( Tirso Maldonado ) -
TECNOLOGIA
El reto del sector turístico consiste en integrar los avances de las TIC en un destino para dotarlo de inteligencia que facilite la generación de auténticas experiencias. Para la creación de experiencias personalizadas, es necesario conocer a nuestro cliente, y además, lo último en tendencias y tecnologías disruptivas. Se profundizará en el impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en el sector turístico.
DIA 01 DE MARZO 2017: FIT CANARIAS
● 10.00 Inauguración ( FIT Y ULL )
● 10.10 APPS GUIDE ( SEGITUR)
● 10.40 Impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en el sector turístico (Eduardo Parra López, Presidente Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo, AECIT y profesor investigador Catedra de Turismo Cajacanarias-ASHOTEL)
● 11.15 Coffe Break
● 11.30 VILUBER GLOBAL CONSULTING ( Juan Miguel Moreno, Director de Negocio y Turismo )
● 12.00 Taller práctico Video Marketing y Estrategias en Marketing Digital (Juan Miguel Moreno) -
GOBERNANZA
La gobernanza se basa en la participación comunitaria y en la cooperación público-privada. Así mismo, depende de la implementación de una infraestructura que debiera ser responsable, receptiva y transparente. Durante este seminario, se trabajarán estos conceptos de la mano de profesionales e instituciones de participación social, donde se podrá ver la importancia de la gobernanza para conseguir un destino turístico inteligente.
DIA 05 DE ABRIL 2017: FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y TURISMO. ULL
● 10.00 Inauguración ( FIT Y ULL )
● 10.10 Novagob
● 10.40 Cabildo Insular
● 11.15 Coffe Break
● 11.30 ( Vicente Zapata, Director Aula Cultural de Turismo Cultural y la Cátedra Social de Ciudadanía y Participación Social. Dtor. del Observatorio de la inmigración de Tenerife)
● 12.00 Taller práctico Vicente Zapata -
ECODISEÑO
El diseño de ciudades sostenibles se perfila como la mejor solución para hacer frente a los problemas ambientales globales. Para ello, se requieren nuevos enfoques e instrumentos con los que conseguir un diseño sostenible de productos, servicios y destinos turísticos, desde su creación, hasta su tratamiento como residuo.
DIA 10 DE MAYO 2017: INFACTORY SANTA CRUZ DE TENERIFE, DARSENA PESQUERA
● 10.00 Inauguración ( FIT Y ULL )
● 10.10 ELISAVA
● 10.40 DICA
● 11.15 Coffe Break
● 11.30 Alfonso Ruiz. Director Académico del Máster Interuniversitario en Innovación en Diseño para el sector turístico
● 12.00 ( Ricardo Martínez , Director Regeneración Espacio Turístico en Turismo de Tenerife )
● 12.30 Taller práctico Alfonso Ruiz
-
INTELIGENCIA
- Criterios de evaluación
- -Asistencia al 100% de la sesión
- Observaciones
- Este curso consta de diferentes seminarios, si lo desea puede asistir individualmente a los mismos realizando la inscripción en el expediente correspondiente:
1º FITSeminar (11/11/2016): Inteligencia turística de destino, claves para diseñar la oferta. fg.ull.es/A16030391
2º FITSeminar (14/12/2016): Nuevas herramientas para la planificación y gestión del territorio turístico fg.ull.es/A16030396
3º FITSeminar (01/02/2017): Movilidad y sostenibilidad en los destinos turísticos. fg.ull.es/A17030011
4º FITSeminar (01/03/2017): Creación, promoción y comercialización de nuevos productos turísticos en el marco de destinos inteligentes. fg.ull.es/A17030012
5º FITSeminar (05/04/2017): El ciclo del viaje y el papel de las tecnologías disruptivas para la gestión de destinos inteligentes. fg.ull.es/A17030013
6º FITSeminar (10/05/2017): Gobernanza para una gestión eficiente de Destinos Inteligentes. fg.ull.es/A17030014
7º FITSeminar (07/06/2017): Eco-diseño e innovación para la gestión de smart destinations. fg.ull.es/A17030015
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es