Aprendiendo a comunicarnos eficazmente

A17020032

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
12
Horas lectivas:
12
Horas trabajo autónomo del alumnado:
13
ECTS:
1
Plazas disponibles:
16
Aula:
Sala CICCA de la Fundación "La Caja de Canarias", Arrecife (LANZAROTE)
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Descripción
Objetivos
- Que el alumnado de familiarice con el concepto de comunicación eficaz
- Que el alumnado entienda cómo influye su estilo de comunicación en el modo en que se comunica
- Que el alumnado identifique cómo éste condiciona su lenguaje (verbal y no verbal), su capacidad para dar una respuesta asertiva o empática y para escuchar activamente
- Que el alumnado identifique pautas para mejorar su comunicación eficaz en función de lo trabajado previamente.
diente
Horario:
  • Lunes 16:00 20:00
  • Martes 16:00 20:00
  • Miércoles 16:00 20:00
Profesorado:
  • María Montserrat Gallardo Mancebo
  • Zenaida Jesús Toledo Padrón
Metodología docente
La metodología será activa y participativa. Se trabajará a partir del estilo de comunicación social de cada persona, lo que permitirá un aprendizaje más significativo. Se combinarán exposiciones de los aspectos más relevantes con actividades tanto individuales, como grupales de carácter más dinámico. Esto no sólo permitirá profundizar en la dimensión aplicada de los contenidos expuestos, sino que además contribuirá a que las experiencias y conclusiones compartidas enriquezcan la perspectiva personal.
Programa
  • Qué es la comunicación y qué entendemos por comunicación eficaz

    27 de marzo, 16:00-17:30 h

  • Estilos sociales de comunicación

    27 de marzo, 17:30-20:00 h

  • Lenguaje verbal y no verbal

    28 de marzo, 16:00-18:00 h

  • Empatía y respuesta empática

    28 de marzo, 18:00-20:00 h

  • Asertividad y respuesta asertiva

    29 de marzo, 16:00-18:00 h

  • Escucha activa

    29 de marzo, 18:00-19:30 h

  • Conclusiones

    29 de marzo, 19:30-20:00 h

Criterios de evaluación
Se valorará el logro de los objetivos de manera continua a través de la observación de los cambios que el alumnado experimente en la percepción de su propio proceso de comunicación, así como de los avances en la identificación de los retos que éste comporta y de sus propias áreas de mejora. Aparte de esto, también se tendrá en cuenta aspectos tales como la realización de actividades en tiempo y forma, la aportación de reflexiones, la generación de debates sobre las cuestiones expuestas, y la participación.

Además, se realizará una prueba de evaluación final a aquellas personas que deseen obtener ECTS en la que se medirán indicadores derivados de los objetivos propuestos.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.