Bajo el signo de la Serna
Ficha
- Fecha de impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 12
- Horas lectivas:
- 12
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 13
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 44
- Aula:
- 18 de octubre: Consejo Escolar de Canarias (c/ Consistorio, 20, La Laguna); 19 de octubre: Paraninfo ULL; 20 de octubre: Tenerife Espacio de las Artes (TEA), SC de Tenerife
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
Descripción
- Objetivos
- -Acercamiento a la figura de Ramón Gómez de la Serna.
-Conocimiento interdisciplinar de la época de vanguardia: pintura, artes escénicas (danza, música, teatro), literatura y cine.
-Reconstrucción del contexto lúdico y cultural de uno de los momentos más fructíferos de la Literatura Española.
-Establecer un diálogo intergeneracional entre los ponentes y los asistentes. - Horario:
-
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:00 20:00
- Viernes 16:00 20:00
- Profesorado:
-
- Jose Joaquín Ayala Chinea
- Laura Brito Martín
- Eugenio Carmona Mato
- Isabel Castells Molina
- Alejandro Coello Hernández
- Paula De Vega García
- Alberto Ismael García Aguilar
- Maria García Rodríguez
- Gaspar Garrote Bernal
- Dario Hernández Hernández
- Daniel Vicente Hernández Maria
- Mercedes Pérez Rodríguez
- Javier Rivero Grandoso
- Vanessa Rosa Serafin
- Metodología docente
- Conferencias impartidas por profesorado y alumnado de distintos niveles (Grado, Máster y Doctorado) de la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Málaga (UMA) que podrán emplear recursos tecnológicos para explicar el tema propuesto.
- Programa
-
-
El "intérprete enajenado", de Gerardo Diego, en el contexto de las vanguardias
18 de octubre - Imparte: Gaspar Garrote Bernal. Profesor Titular de Universidad de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Málaga
-
Elementos de género criminal en algunas novelas de Ramón Gómez de la Serna
18 de octubre - Imparte: Javier Rivero Grandoso. Doctor. Investigador en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
La producción literaria en un micrómano: Ramón Gómez de la Serna y la minificción
18 de octubre - Imparte: Dario Hernández Hernández. Profesor Contratado Doctor en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
Coloquio
18 de octubre - Modera: Isabel Castells Molina. Profesora Titular del Departamento de Filología Española de la ULL
-
Un donjuán incongruente
18 de octubre - Imparte: Laura Brito Martín. Doctoranda en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
Coloquio
18 de octubre - Modera: Isabel Castells Molina. Profesora Titular del Departamento de Filología Española de la ULL
-
La libre pasión: kitsh, cursi, camp y otras cosas de Ramón
19 de octubre - Imparte: Daniel María. Investigador independiente
-
Ramón Gómez de la Serna como guionista: la escritura cinematográfica en CIFRAS
19 de octubre - Imparte: Alberto Ismael García Aguilar. Doctorando en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
Coloquio
19 de octubre - Modera: Alberto Ismael García Aguilar. Alumno de Grado en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
"Ama, sufre y siente": la escritura del cuerpo de las danzas de Ramón
19 de octubre - Imparte: Alejandro Coello Hernández. Alumno de Grado en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
Jazz, ópera, tango: el arpegio ramoniano
19 de octubre - Imparte: Paula de Vega García. Alumna de Grado en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
Performance
19 de octubre - Imparte: Alejandro Coello Hernández. Alumno de Grado en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
Tomar las azoteas: Ramón, cine y vanguardias
20 de octubre - Imparte: Joaquín Ayala Chinea. Licenciado. Profesor de Secundaria
-
Ramón Gómez de la Serna y Chema Madoz: la descontextualización del objeto
20 de octubre - Imparte: Vanessa Rosa Serafín. Alumno de Máster en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
Las Sinsombrero: las luces más brillantes de la oscuridad
20 de octubre - Imparten: Mercedes Pérez Rodríguez. Alumna de Grado en la Facultad de Humanidades de la ULL. Y María García Rodríguez. Alumna de Máster en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
Coloquio
20 de octubre - Modera: María García Rodríguez. Alumna de Máster en la Facultad de Humanidades de la ULL
-
Ramón y los círculos concéntricos del arte nuevo
20 de octubre - Imparte: Eugenio Carmona Mato. Catedrático de Universidad en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Málaga
-
El "intérprete enajenado", de Gerardo Diego, en el contexto de las vanguardias
- Criterios de evaluación
- Asistencia a un mínimo del 80% de las sesiones presenciales requerido.
Breve reflexión sobre las conferencias impartidas.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es