Intervenciones básicas en colectivos en riesgo de exclusión social

A17030028

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas online:
30
Horas lectivas:
30
Horas trabajo autónomo del alumnado:
45
ECTS:
3
Plazas disponibles:
16
Aula:
Campus virtual
Categoría:
Habilidades Personales y Profesionales
Modalidad:
Online (Teleformación)
Más información:
http://fg.ull.es/catalogoformativo/
Descripción
Objetivos
• Identificar a las susceptibles víctimas de exclusión social.
• Conocer la tipología de colectivos. Cómo identificar la exclusión. Riesgos.
• Conocer las características, objetivos, fines y ámbitos de aplicación de las medidas adoptar.
• Comprender y manejar los procedimientos de actuación.
• Dotar a todos los interesados en el curso de los conocimientos básicos existentes en estos colectivos, así como las intervenciones en el sector público.
• Aplicar los conocimientos a la realidad práctica.
Profesorado:
  • David Enrique Pérez González
Metodología docente
Al tratarse de una formación on line, la participación del alumnado se realiza a través del aula virtual de la FGULL. Al comienzo del curso se publica el correspondiente cronograma de ejecución del mismo, especificando las fechas en las que se proceda al colgado de los módulos del curso, junto con el resto de documentos y actividades a realizar. Asimismo, con el fin de evaluar los conocimientos adquiridos, se realizarán diferentes evaluaciones que sirven para valorar el grado de conocimiento de las materias impartidas, así como el cumplimiento de los objetivos marcados.
Programa
  • I. Sectores en riesgo de exclusión
  • II. Realidad conceptual de la exclusión.
  • III. Normativa específica aplicable.
  • IV. Origen de la exclusión social y sus principales manifestaciones.
  • V. Colectivos en riesgo de exclusión social
  • VI. Exclusión y pobreza. Principios básicos. Características de las víctimas.
  • VII. Actuaciones públicas sobre exclusión social. Medidas judiciales a adoptar.
  • VIII. Exclusión social en el ámbito de la violencia de género
  • IX. Integración social de los inmigrantes.
  • X. Intervención social y policial contra el absentismo escolar.
  • XI. Aspectos prácticos
Criterios de evaluación
1.- Estudio, análisis y reflexión sobre los diferentes bloques del curso
2.- Tomar conciencia de la situación real de la materia estudiada con aplicación practica
3.- Adquirir conocimiento crítico y sensibilización ante la materia en los aspectos jurídico, social y económico.
4.- Valoración de las posibles intervenciones a, procedimientos y tramitación de expedientes
5. Contestar a los cuestionarios de los diferentes bloques que integran el curso
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.