Viticultura y Enología
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 20
- Horas teóricas online:
- 30
- Horas lectivas:
- 50
- ECTS:
- 2
- Plazas disponibles:
- 1
- Aula:
- aula 12 - Fundación
- Categoría:
- Habilidades Personales y Profesionales
- Modalidad:
- Mixta (B-Learning)
- Más información:
- http://www.gestionenoturistica.com/modulos/
- Campus virtual:
- Enlace al campus virtual
Descripción
- Objetivos
- - Conocer la situación de la viticultura y enología actual.
- Conocer aspectos teóricos y prácticos del cultivo de la vid.
- Conocer el marco institucional y normativo del sector vitivinícola.
- Conocer las diferentes técnicas de vinificación y de elaboración de vinos.
- Conocer los principales fundamentos científicos de dichas técnicas - Horario:
-
- Viernes 16:00 20:00
- Sábado 09:00 15:00
- Profesorado:
-
- Gabriel Santos García
- Metodología docente
- El presente módulo se imparte en una modalidad semipresencial. Los días, 24 y 25 de noviembre, y los días 15 y 16 de diciembre se impartirán las sesiones presenciales. A su vez, se desarrollará el módulo online donde el alumnado tendrá disponible los recursos de consulta, así como las actividades y cuestionarios en línea que tendrán que resolver. Además, en el aula virtual tendrán disponibles los foros de consulta a través de los que podrán contactar con sus compañeros/as y tutores del curso.
- Programa
-
- Ampelografía (2 horas – online)
- Organografía (2 horas – online)
- Ciclos vegetativos y reproductor (2 horas – online)
- Fisiología de la vid (2 horas - online)
- Material vegetal (1 hora - online)
- El clima/ el suelo (1 hora – online)
- Establecimiento del viñedo / sistemas de conducción. Teoría. (1 hora – online)
- Poda. Teoría (1 hora – online)
- Plagas y enfermedades (4 horas - online)
- Situación e importancia del subsector vitivinícola en Canarias (2 horas – presencial)
- Establecimiento del viñedo / sistemas de conducción. Práctica. (3 hora – presencial)
- Poda. Práctica (3 horas – presencial)
- Fundamentos de diseño de bodegas (1 hora – online)
- Vendimia (1 hora – online)
- Obtención de mostos (2 horas – online)
- Mecanismos de conservación de mostos y vinos (2 horas – online)
- Vinificación en blancos (2 horas – online)
- Vinificación en tintos (2 horas – online)
- Vinificaciones especiales (2 horas – online)
- Envejecimiento y crianza (2 horas – online)
- Interpretación de análisis (2 horas – presenciales)
- Defectos y alteraciones del vino (2 horas – presenciales)
- Visitas Técnicas (8 horas - presenciales)
- Criterios de evaluación
- Para superar el curso será necesario demostrar los conocimientos y competencias básicas contemplados en la acción formativa a través de:
- Asistencia mínima del 80% de las clases
- Desarrollo de actividades.
- Cuestionarios de evaluación de las asignaturas.
- Participación activa en el curso. - Observaciones
- -Las clases presenciales obligatorias serán los viernes 24/11 y 15/12 de 16.00 a 20.00 y los sábados 25/11 y 16/12 de 9.00 a 15.00.
-El curso está especialmente diseñado para todas las personas interesadas o vinculadas con los sectores vitivinícolas, gastronómicos y turísticos además de estudiantes universitarios de diferentes disciplinas, profesionales vinculados al mundo del vino o del turismo que requieren de una formación específica y profesionales en activo motivados por formarse en esta área.
Paralelamente a la programación del módulo existe una actividad complementaria (Master Class / Seminarios / Talleres / Visitas Técnicas), de la cual podrán tener más información en la sección eventos de la web del curso: http://www.gestionenoturistica.com/
*Los alumnos que realicen los tres módulos que componen el curso (Viticultura-enología, Análisis Sensorial de Vinos-Nivel Avanzado, y Gestión Enoturística), y aprueben las respectivas evaluaciones obtendrán la certificación “Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna”.
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es