Producción de alimentos en huertos ecológicos de autoconsumo
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 8
- Horas prácticas presencial:
- 4
- Horas lectivas:
- 12
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 13
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 30
- Aula:
- Casa-Museo Secundino Delgado, C/ Libertad, ARAFO.
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
Descripción
- Objetivos
- Se trata de dotar al alumnado de las herramientas básicas para la puesta en marcha de un pequeño huerto de autoconsumo ecológicos, de manera que pueda obtener alimentos sanos
- Horario:
-
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:00 20:00
- Viernes 16:00 20:00
- Profesorado:
-
- Antonio Cesar Perdomo Molina
- Alfonso Salas Santiago
- Metodología docente
- La metodología empleada será la de clases teóricas en el aula apoyadas en material fotográfico y una práctica de reconocimiento de plagas y enfermedades en campo.
- Programa
-
-
Nociones básicas de Agroecología.
Se situará al alumnado en cuáles son las bases de la producción agroecológica y la normativa al respecto.
Imparte: Antonio Cesar Perdomo Molina. Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Agraria, Náutica, Civil y Marítima de la ULL. -
Diseño de un huerto de autoconsumo
Se expondrá las condiciones básicas que debe guardar un huerto para poder producir alimento a una unidad familiar en cuanto a emplazamiento, infraestructuras, dimensiones...
Imparte: Antonio Cesar Perdomo Molina. -
Producción de semilleros y obtención de material vegetal para la puesta en marcha de un huerto de autoconsumo
Se trata de profundizar en la preparación de los semilleros y en el papel de las variedades locales en la producción ecológica.
Imparte: Alfonso Salas Santiago. Ingeniero Técnico Agrícola. -
Rotaciones y asociaciones en un huerto de autoconsumo.
Conocer las principales asociaciones de cultivos para obtener sinergias y en las rotaciones a seguir en un huerto para conservar la fertilidad del mismo.
Imparte: Alfonso Salas Santiago. -
Reconocimiento práctico de los problemas fitoatológicos principales y la manera de controlarlos.
Mediante la realización de un transecto por un huerto ecológico se irán reconociendo las distintas plagas y enfermedades así como los enemigos naturales para el control de las mismas.
Imparte: Alfonso Salas Santiago. -
Práctica de reconocimiento de especies hortículas, frutales, asociaciones y rotaciones desarrolladas
Mediante la visita a un huerto ecológico se reconocerán las distintas especies vegetales olerícolas presentes y las asociaciones y rotaciones que se desarrollan en el mismo.
Imparte: Alfonso Salas Santiago.
-
Nociones básicas de Agroecología.
- Criterios de evaluación
- Se evaluará la participación en clase y la ficha fotográfica que elaborará el alumnado. Se expedirá un certificado de asistencia a aquellos que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas (control mediante firmas). Además, el alumnado que presente satisfactoriamente el trabajo autónomo recibirá un certificado de aptitud y convalidación por ECTS.
Trabajo autónomo del alumno: El alumnado tendrá que elaborar una ficha práctica con fotografías sobre las principales plagas de un cultivo en base al encargo que harán los docentes. - Observaciones
- Curso organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la ULL y el Ayuntamiento de Arafo.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es