Seminario Internacional "El astroturismo como oportunidad de un posicionamiento turístico singular y diversificador de los destinos"

A18020078

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
8
Horas prácticas presencial:
2
Horas lectivas:
10
Horas trabajo autónomo del alumnado:
15
ECTS:
1
Plazas disponibles:
21
Aula:
Museo Arqueológico Benahoarita (Calle las Adelfas), Los Llanos de Aridane, LA PALMA
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Más información:
http://astrofestlapalma.es/eventos/seminario-internacional-de-astroturismo/
Descripción
Objetivos
1. Analizar el astroturismo como una oportunidad de posicionamiento de destino turístico singular.
2. Conocer la evolución del astroturismo como producto turístico de nicho en crecimiento a través de experiencias de destinos relevantes.
3. Identificar oportunidades de desarrollo de productos y experiencias de astroturismo de interés en la isla de La Palma.
Horario:
  • Viernes 10:00 14:00
  • Viernes 16:00 20:00
  • Sábado 10:00 13:00
Profesorado:
  • María Isabel Aguilar Martín
  • Ana Isabel Castañeda Pérez
  • Áurea Lucília De Oliveira Rodrigues
  • Pamela Carla Duarte Ponce
  • Carlos Fernández Hernández
  • Ana García Suárez
  • Juan Antonio González Hernández
  • Luis Miguel Hernández Cabrera
  • José Jiménez Garrido
  • Miguel Ángel Martín González
  • Sergio Moreno Gil
  • Juan Carlos Pérez Arencibia
  • José Luis Quiñones Plaza
  • Joan Rodríguez De la Sierra Fuentes
  • Vicente Rodríguez Lorenzo
  • Yeray Rodríguez Rodríguez
  • Alicia Vanoostende Simili
Metodología docente
Ponencias magistrales, mesas redondas y debate, visita interpretativa.
Programa
  • El cielo nocturno como oportunidad de posicionamiento turístico de un destino

    4 de mayo, 10:00 - 10:45 h.
    Imparte: Sergio Moreno Gil, Doctor, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

  • Experiencias de astroturismo en España caracterizadoras del destino a partir del aprovechamiento de los recursos locacles

    4 de mayo, 10:45 - 11:30 h.
    Imparte: María Isabel Aguilar Martín, Licenciada en Periodismo. Máster en Desarrollo Local. Empresa "Tierras y Cielos Privilegiados"

  • Oportunidades del turismo científico en la isla de La Palma: el papel de las visitas turísticas al Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos

    4 de mayo, 12:00 - 12:45 h.
    Imparte: Juan Carlos Pérez Arencibia, Doctor, Instituto de Astrofísica de Canarias

  • Mesa redonda: Experiencias singulares de astroturismo basadas en los recursos del territorio

    4 de mayo, 12:45 - 13:30 h.
    Modera: Luis M. Hernández Cabrera, Licenciado, Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma
    Participan:
    - Joan Rodríguez de la Sierra Fuentes, Licenciado, Empresa Volcano Teide Experience, Teleférico del Teide
    - José Luis Quiñones Plaza, Licenciado, Empresa Entre Encinas y Estrellas
    - María Cristina Fabo Indurain, Licenciada, Empresa Entre Encinas y Extrellas, Extremadura

  • Presentación: El astroturismo como oportunidad para un posicionamiento turístico singular de los destinos

    4 de mayo, 13:30 - 14:00 h.
    Imparte: Carlos Fernández Hernández, Doctor, Profesor del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna

  • El desarrollo de experiencias de astroturismo en Alqueva, Portugal

    4 de mayo, 16:00 - 16:45 h.
    Imparte: Áurea Lucília de Olivera Rodrigues, Doctora, Universidad Europea de Lisboa, Portugal

  • Impacto socioeconómico y de imagen del astroturismo en la Región de Coquimbo, Chile

    4 de mayo, 16:45 - 17:30 h.
    Imparte: Pamela Carla Duarte Ponce, Ingeniera Comercial, Magister MBA, Encargada de Marketing del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) en la Región de Coquimbo, Chile

  • Nuevas ofertas turísticas para nuevas demandas de astroturismo de Andalucía

    4 de mayo, 18:00 - 18:45 h.
    Imparte: José Jiménez Garrido, Licencia en Ciencias Ambientales, Empresa AstroÁndalus

  • Mesa redonda: Retos y oportunidades en la articulación del astroturismo en la isla de La Palma

    4 de mayo, 18:45 - 19:30 h.
    Modera: Ana Castañeda Pérez, Técnico Empresa y Actividades Turísticas, Cabildo Insular de La Palma
    Participan:
    - Alicia Vanoostende Simili, Ingeniera, Cabildo Insular de La Palma
    - Yeray Rodríguez Rodríguez, Licenciado, Ayuntamiento de Villa de Garafía
    - Vicente Rodríguez Lorenzo, Formación Profesional, Ayuntamiento de Puntagorda
    - Ana María García Suárez, Doctora, Empresa AstroLaPalma, S.L.

  • Presentación conclusiones: El astroturismo como oportunidad de diversificación del potencial turístico local

    4 de mayo, 19:30 - 20:00 h.
    Imparte: Carlos Fernández Hernández, Doctor, Profesor del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna

  • Puesta en valor de los recursos de la noche para el diseño de productos de astroturismo

    5 de mayo, 10:00 - 11:00 h.
    Imparte: Carlos Fernández Hernández, Doctor, Profesor del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna

  • Itinerario cultural Interpretativo de arqueoastronómica: Yacimientos arqueológicos en el municipio de El Paso. Interpretación histórica y arqueológica

    5 de mayo, 11:00 - 12:00 h.
    Imparte: Miguel Ángel Martín González, Licenciado, IES Las Breñas

  • Itinerario cultural Interpretativo de arqueoastronómica: Yacimientos arqueológicos en el municipio de El Paso. Interpretación astronómica

    5 de mayo, 12:00 - 13:00 h.
    Imparte: Juan Antonio González Hernández, Guía Starlight, Empresa Cielos-lapalma.es

Criterios de evaluación
Se expedirá un certificado de asistencia a aquellos que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas (control mediante firmas). Además, el alumnado que presente satisfactoriamente el trabajo autónomo recibirá un certificado de aptitud y convalidación por ECTS.
Trabajo autónomo del alumnado: Lo estipulará el Director Académico del Curso equivalente a 15 horas de trabajo autónomo.
Observaciones
Seminario organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la ULL, el Cabildo Insular de La Palma y la Asociación Ecointur, Turismo, Ecodesarrollo e Innovación Social
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.