DEMOLA. Innovación abierta (3ª edición)

A18020079

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
30
Horas lectivas:
30
Horas trabajo autónomo del alumnado:
100
ECTS:
3
Plazas disponibles:
10
Aula:
Instituto Tecnológico de Canarias, S.A.
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Descripción
Objetivos
Adquirir conocimientos básicos sobre innovación; aprender a trabajar en un equipo multidisciplinar; aprender a utilizar herramientas para trabajar en equipo de forma innovadora y creativa; obtener un entendimiento conjunto con el equipo y la empresa del RETO asignado; entender y poner en práctica las tres fases del ciclo DEMOLA; medir y validar con la empresa y el beneficiario final, tanto el problema definido como la solución desarrollada; aprender a utilizar herramientas básicas para la entrevista y la observación del usuario final; aprender a utilizar nuevas herramientas aplicadas a la validación del RETO (Team Canvas, Context Canvas); aprender a crear y comunicar el valor de tu solución al cliente; aprender a utilizar nuevas herramientas aplicadas a la solución de nuestro RETO (Personas, NABC, Pitch); aprender a dar feed-back; aprender a elaborar visuales para presentaciones efectivas; crear en equipo un Pitch de venta sobre la proposición de valor; aprender a defender de forma profesional los resultados del trabajo desarrollado durante el proceso DEMOLA.


Profesorado:
  • Lucía Dobarro Delgado
  • Maria Carmen Santana Santana
Metodología docente

La metodología DEMOLA, diseñada por DEMOLA Finlandia, se desarrolla a través de una serie de talleres eminentemente prácticos que van guiando al alumnado hacia la resolución del Reto propuesto por la empresa.
Incluye el desarrollo del ciclo DEMOLA en dos fases:
Primera fase de validación del problema:
1. Hipótesis sobre el usuario final
2. Plan de Entrevistas y Observación del usuario final
3. Validación del problema
Segunda fase de validación de la solución:
4. Diseño y Desarrollo
5. Fabricación de la DEMO
6. Medición y Validación
Y el manejo de herramientas como: Team Canvas, Context Canvas, árbol de problemas, brainstorming, prototipado, NABC, Persona, Pitch elevator,….

Programa
  • Kick-Off Meeting

    19 de octubre de 2017, 13:00 - 15:00 horas. Imparte: Lucía Dobarro Delgado (Personal del ITC) y Mª del Carmen Santana Santana (Personal ITC).

  • Initial Meeting

    23 de octubre de 2017, 8:00 - 10:00 horas. Imparte: Lucía Dobarro Delgado y María del Carmen Santana Santana.

  • End-User Workshop

    9 de noviembre de 2017, 13:00 - 15:30 horas. Imparte: Lucía Dobarro y María del Carmen Santana Santana.

  • Demola Jam I

    25 de noviembre de 2017, 9:30 - 15:30 horas. Imparte: Lucía Dobarro Delgado y María del Carmen Santana Santana.

  • Value Creation Workshop

    30 de noviembre de 2017, 13:00 - 16:30. Imparte: Lucía Dobarro Delgado y María del Carmen Santana Santana.

  • Démola Jam II

    16 de diciembre de 2017, 9:30 - 15:30 horas. Imparte: Lucía Dobarro Delgado y María del Carmen Santana Santana.

  • Pitching Event

    1 de febrero de 2018, 13:00 - 15:30 horas. Imparte: Lucía Dobarro Delgado y María del Carmen Santana Santana.

  • Final Pitch Graduation

    8 de febrero de 2018, 12:00 - 15:00 horas. Imparte Lucía Dobarro Delgado y María del Carmen Santana Santana.

  • Final Meeting

    19 de febrero de 2018, 8:00 -10:00 horas. Imparte: Lucía Dobarro Delgado y María del Carmen Santana Santana.

Criterios de evaluación

- Participación en los talleres presenciales.
- Calidad de los trabajos elaborados (resultados parciales y finales de dichos trabajos).
- Originalidad de la idea en que se basa la solución desarrollada.
- Grado de desarrollo de la solución.
- Viabilidad de la solución.
- Posibilidad de desarrollar un modelo de negocio a partir de la solución.

Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.