Medicina Subacuática e Hiperbárica
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 12
- Horas lectivas:
- 12
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 13
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Centro Cultural de Adeje
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
Descripción
- Objetivos
- Formación específica sobre asistencia médica y de enfermería en diagnóstico, primeros auxilios y tratamiento de los accidentes de Buceo. Conocimientos necesarios actualmente debido a tres causas: 1. Carencia de este tipo de formación en los programas académicos de las carreras de medicina y enfermería. 2. Elevada población de riesgo de accidentes de buceo en Canarias, debido al aumento no sólo de profesionales sino de practicantes de buceo turístico y deportivo. 3. Uso de la Cámara Hiperbárica en diversas patologías: Diabetes, Vasculares y Oncológicos.
- Profesorado:
-
- Antonio Alarcó Hernández
- Ignacio Arribas Garcia
- Alberto Felipe Bravo Gutiérrez
- Ricardo García de Carellán Murcia
- Carolina García Gómez
- Avelino Gómez Hidalgo
- Enrique González Tabares
- Fernando Guillén Pino
- Vicente Medina Arana
- Rafael Muñiz Montero
- Gilberto Peñate González
- José María Pérez Rodríguez
- Pablo Puerto Romero
- José Luis Rodríguez Amate
- Manuel Francisco Salvador Marín
- Marco Antonio Tamayo Jover
- Metodología docente
- Las clases serán impartidas mediante formato conferencia por los docentes invitados, además de la realización de las prácticas en una Cámara Hiperbárica. A este respecto hay que explicar que tienen que actuar más profesores de lo permitido en las directrices de la UVA, ya que para poder hacer las prácticas en la Cámara Hiperbárica es necesaria la permanencia en la cámara de 2 enfermeros, 1 camarista y 1 médico. Circunstancia que rogamos tengan en cuenta a la hora de evaluar el curso. Las clases se impartirán los 2 primeros días en el Centro Cultural de Adeje y el 3 día, se realizará la primera parte en el Centro de Entrenamiento en Robótica y Telemedicina del HUC (CERTEM) y la Segunda parte en la Cámara Hiperbárica de IMETISA.
- Programa
-
-
Presentación del Curso
Imparten: Antonio Alarcó Hernández (Catedrático de Cirugía de la ULL) y Alberto F. Bravo Gutiérrez (Doctor en Cirugía, Profesor Asociado del Departamento de Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología de la ULL)
-
Principios físicos del buceo. Fisiopatología de los accidentes disbáricos
Imparte. Manuel Francisco Salvador Marín.
-
Tratamiento inicial y tratamiento hospitalario de los accidentes de buceo
Imparte: Carolina García Gómez.
-
Enfermedades profesionales del buceo
Imparte: Fernando Guillén Pino.
-
Mesa redonda: El accidente de buceo
Modera: Vicente Medina Arana. Participan: José Luis Rodríguez Amate, Manuel Francisco Salvador Marin, Rafael Muñiz y Ricardo García de Carellán Murcia
-
Fundamentos fisiológicos de la Oxigenoterapia Hiperbárica X
Imparte: Manuel Francisco Salvador Marín.
-
Indicaciones aceptadas de la Oxigenoterapia Hiperbárica
Imparte: Vicente Medina Arana.
-
La medicina hiperbárica en Canarias
Imparte: Pablo Puerto Romero.
-
Mesa redonda: ¿en qué me puede ayudar la medicina hiperbárica?
Moderador: Vicente Medina Arana. Participan: Enrique González Tabares, Marco Antonio Tamayo Jover, Gilberto Peñate González, Ignacio Arribas García y Manuel Francisco Salvador Marín
-
Cámara hiperbárica. La máquina. (CERTEM)
Imparte: Avelino Gómez Hidalgo.
-
Enfermería en la medicina hiperbárica. Dentro y fuera de la cámara. (CERTEM)
Imparte: José María Pérez Rodríguez.
-
La cámara hiperbárica de Tenerife. Nuestra experiencia (CERTEM)
Imparte: José María Pérez Rodríguez.
-
Examen teórico: 20 preguntas, tipo test, 4 alternativas (CERTEM)
Imparte: Vicente Medina Arana.
-
Funcionamiento de la Cámara Hiperbárica (IMETI, SA)
Imparten: Avelino Gómez Hidalgo, José María Pérez Rodríguez y Vicente Medina Arana.
-
Presentación del Curso
- Criterios de evaluación
- Se evaluará los conocimientos adquiridos durante el curso mediante un examen tipo test de 10 preguntas con 4 alternativas.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es