Gestión del riesgo de desastres. Amenazas y vulnerabilidad en el siglo XXI
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 60
- Horas lectivas:
- 60
- Plazas disponibles:
- 25
- Aula:
- Campus virtual
- Categoría:
- Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
- Modalidad:
- Online (Teleformación)
- Más información:
- https://fg.ull.es/formacion/catalogo-de-oferta-formativa/cursos/
Descripción
- Objetivos
- - Concienciar sobre la Reducción de los Riesgos de Desastre y la resiliencia, como nuevo enfoque que mejora el de la Gestión de la Emergencias tradicional.
- Comprender y saber utilizar los conceptos vinculados al riesgo.
- Adquirir los conocimientos fundamentales relacionados con las principales amenazas que se dan sobre el territorio.
- Conocer las principales herramientas, e instrumentos de planificación y gestión para la Reducción de Riesgos de Desastre.
- Poder identificar y evaluar las amenazas, con atención a la escala local.
- Extender el análisis y la Reducción de Riesgos de Desastre que plantea Naciones Unidas. - Profesorado:
-
- Jaime Salvador Díaz Pacheco
- Pedro Javier Dorta Antequera
- Rubén David Fernández González
- Daniella Estefania Ghersi Da Gama
- Cayetano Guillén Martín
- Abel López Díez
- María Josefa Mallo Carrera
- Néstor Jesús Padrón Castañeda
- José Ángel Rodríguez Báez
- María del Carmen Romero Ruiz
- Metodología docente
- -Curso online dividido en bloques temáticos. Cada semana se abrirá un nuevo bloque de contenidos.
-Cada bloque temático se divide en un número limitado de temas específicos (3 a 5).
-Cada tema específico se plantea con; (1) una presentación en formato SCORM de los contenidos que incluyen actividades de refuerzo, (2) una parte teórica recogida en una unidad didáctica, (3) una serie de material multimedia (videos, artículos de interés, enlaces recomendados…) y (4) Realización de un trabajo final sobre la evaluación del riesgo de desastres del municipio de residencia del alumno - Programa
-
- Unidad 1: terminología y fuentes de información y estudio
- Unidad 2: La Evaluación del Riesgo de Desastres y el proceso de identificación de amenazas.
- Unidad 3: Las amenazas geológicas y geomorfológicas
- Unidad 4. Peligros asociados a entradas de lava en el mar
- Unidad 5: Las amenazas climáticas.
- Unidad 6: Las amenazas del Calentamiento Global
- Unidad 7: Las amenazas antropogénicas
- Unidad 8: Los elementos vulnerables y la reducción de la vulnerabilidad
- Unidad 9: Comunicación e intervención para la RRD
- Unidad 10: Género y desastres
- Unidad 11: Preparación y gestión ante los desastres
- Unidad 12: Alerta temprana e implantación de planes de emergencias
- Unidad 13: Marco Global para la Reducción del Riesgo de Desastres
- Criterios de evaluación
- -Participación en los foros (10%),
-Realización de un cuestionario online por bloque (40%)
-Trabajo práctico final (50%).
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es