Módulo 4. Control de costes con modelos BIM (Programa de Capacitación en Digitalización de la Industria de la Construcción)
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 5
- Horas teóricas online:
- 6
- Horas prácticas presencial:
- 5
- Horas prácticas online:
- 6
- Horas lectivas:
- 22
- Plazas disponibles:
- 2
- Aula:
- Aula 11, planta tercera, Edificio de Arquitectura Técnica – Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la ULL
- Categoría:
- Industria y Edificación
- Modalidad:
- Presencial
- Más información:
- https://fg.ull.es/noticias/2018/10/10/abierta-la-inscripcion-para-el-programa-de-capacitacion-en-digitalizacion-de-la-industria-de-la-construccion-tenerife-construccion-4-0/
Descripción
- Objetivos
- - Aprender a desarrollar mediciones y presupuestos de un modelo BIM desde Autodesk REvit con Cost-It + Presto.
- Aprender a desarrollar mediciones y presupuestos de un modelo BIM desde archivos IFC mediante el software Primus-IFC. - Profesorado:
-
- Carlos Lucena González
- Metodología docente
- Explicaciones teóricas en combinación con supuestos prácticos usando la pedagogía constructivista y el aprendizaje colaborativo.
- Programa
-
-
Mediciones en BIM desde Revit con Cost-It + Presto
- Cómo obtener el presupuesto de un modelo BIM realizado con Revit por otro profesional, sin necesidad de modelar con Revit.
- Entender rápidamente qué es BIM y qué se puede esperar del BIM en relación con la gestión del coste (BIM 5D).
- Navegar por el modelo de Revit para ser capaz de analizarlo, medirlo rápidamente y presupuestarlo correctamente, sin modelar.
- Navegación en Revit. Estructura del modelo BIM. Categorías, familias, tipos, entidades.
- Exportación a Presto. Información generada automáticamente: estructura del presupuesto, unidades de medida y cantidades, mediciones, parámetros, fases, espacios y opciones de diseño.
- Asignación de unidades de obra a tipos de familia en el presupuesto y en el modelo BIM.
- Casos especiales.
- Actualización del cuadro de precios.
- Convertir las mediciones en un presupuesto completo.
- Reestructuración de capítulos y finalización del presupuesto.
- Cómo medir y presupuestar lo que no está contenido en el modelo.
- Valorar las -
Mediciones en BIM desde archivos IFC con Primus-IFC
- Premisas sobre las Mediciones en BIM.
- Mediciones en BIM desde archivos IFC.
- Importar el archivo IFC del modelo BIM.
- Importación de archivos IFC de Archicad.
- Importación de archivos IFC2x3 de Revit.
- Importación de archivos IFC4 de Revit.
- Importación de proyectos (en IFC) desde SketchUp.
- Realizar la Medición. Importación de bases de precios BC3 en PriMus-IFC.
- Estructura de la Obra.
- Diferencia entre Capítulos y Categorías. Creación de Categorías.
- Creación de partidas de medición, introducir las líneas de medición.
- Enlazar partidas a elementos del modelo BIM.
- Métodos (modelos) de medición.
- Insertar variables de usuario personalizadas.
- Salida de datos.
-
Mediciones en BIM desde Revit con Cost-It + Presto
- Criterios de evaluación
- - Participación y aportaciones del alumnado.
- Realización de tareas obligatorias. - Observaciones
- - Programa subvencionado por la Consejería con Delegación Especial en TIC y Sociedad de la Información del Área Tenerife 2030 del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.
- Las clases presenciales serán los días:
* lunes 19 de noviembre de 16:00 a 21:00 horas.
* martes 20 de noviembre de 16:00 a 21:00 horas.
* miércoles 21 de noviembre de 16:00 a 21:00 horas.
* lunes 26 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas.
* martes 27 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas.
- Requerimientos: se requiere el uso de ordenador personal.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es