Gestión de las emociones y resolución de conflictos en el ámbito escolar, familiar y laboral
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 12
- Horas lectivas:
- 12
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 13
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 2
- Aula:
- Centro Cultural Los Cristianos, ARONA
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
Descripción
- Objetivos
- OBJETIVO GENERAL:
Capacitar al alumno para que intervenga con competencia en procesos de mediación y de resolución de conflictos, en sus distintas modalidades y en diferentes contextos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Capacitar en la teoría y práctica del conflicto, sus elementos, ciclo y estilos de afrontamiento, así como en la gestión de las emociones y la comunicación eficaz y su trascendencia en la resolución positiva de conflictos.
2. Acercar al alumno a la problemática de una inadecuada resolución de conflictos, para que, desde la necesidad asumida de buscar alternativas, descubra los beneficios de la mediación y otros sistemas de resolución de conflictos.
3. Ofrecer a los alumnos los conocimientos necesarios para aproximarse a los ámbitos en los que la mediación y los métodos cooperativos de gestión de conflictos han demostrado su eficacia y proponerles otros posibles campos de intervención.
4. Capacitar al alumnado en las técnicas y herramientas necesarias para ayudar a terceros a buscar acuerdos, tomando asimismo conciencia de sus propias habilidades y estilos de afrontamiento. - Horario:
-
- Martes 16:00 20:00
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:00 20:00
- Profesorado:
-
- Ángela Rita Martín Caballero
- Silvia Pérez Rodríguez
- Metodología docente
- Los contenidos se desarrollan con una metodología expositiva, constructiva e interactiva. El profesor invitará al alumnado a participar, estimulando el debate, realizando preguntas, etc. Con ello, se pretende que el alumnado sea activo en la construcción y asimilación del conocimiento. Se realizarán estudio de casos y entrenamiento en situaciones simuladas para la adquisición de habilidades y estrategias presentadas en la parte teórica.
- Programa
-
-
La gestión del conflicto en los ámbitos escolar, familiar y laboral
-El conflicto ¿es parte de nuestro trabajo?
-Qué tipo de situaciones de conflicto gestionamos.
-La solución de un conflicto.
-Competencias clave en la resolución de conflictos. -
Autoevaluación
-Qué hago ante los conflictos.
-Qué debería hacer.
-Análisis de competencias en la gestión de conflictos. -
Inteligencia emocional y conflictos
-Concepto de inteligencia emocional (IE).
-IE y su influencia en la solución de conflictos.
-Autocontrol, inteligencia social, empatía, asertividad. -
La solución de un conflicto
-Fases del proceso de gestión del conflicto.
-Diagnosticar la situación conflictiva.
-Transmitir buena voluntad y disposición.
-Identificar hechos y expectativas de la otra parte.
-Técnicas de persuasión y cierre de acuerdos. -
Actividades prácticas para la gestión emocional y resolución de conflictos
-Actividad 1. Ponte en mi lugar.
-Actividad 2. Decir no o dar una negativa.
-Actividad 3. Comuniquémonos.
-Actividad 4. Defender los propios derechos.
-Actividad 5. Interacciones de grupo.
-Actividad 6. Afrontar y resolver conflictos. -
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
-La mediación. Elementos. Principios y la figura del mediador.
-Técnicas de comunicación en mediación.
-Modalidades de mediación.
-
La gestión del conflicto en los ámbitos escolar, familiar y laboral
- Criterios de evaluación
- Realización de las actividades prácticas en el aula. Participación activa en los debates y casos prácticos que se generen en al aula. Presentación y evaluación del trabajo autónomo realizado por cada alumno.
- Observaciones
- Curso organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad y el Ayuntamiento de Arona.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es