VIII Curso Agroecología, Soberanía Alimentaria, Agricultura Urbana y Cooperación al Desarrollo Rural. Módulo II: La transición agroecológica. Experiencias e iniciativas de adaptación y cambio

A19020021

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
24
Horas teóricas online:
6
Horas lectivas:
30
Plazas disponibles:
0
Aula:
Modalidad presencial: La Casa Encendida, Madrid. Modalidad online: Adobe connect
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Descripción
Objetivos
Conocer las bases de la transición ecológica.
Profesorado:
  • Laura Aceituno Mata
  • Francisco Javier Alonso Magaz
  • Ignacio Amián Novales
  • Joaquín Aráujo Ponciano
  • Mariano Bueno Bosch
  • Pedro A Burruezo Navarro
  • Manuel Cala Rodríguez
  • Susana Cháfer Nácher
  • Gustavo Duch Guillot
  • Ángeles Parra García
  • Emilio Santiago Muiño
  • Marian Simón Rojo
  • Ext Uni Ull
  • Carolina Yamacán Ochoa
Metodología docente
Se realizan clases teóricas, en las que se utilizaran medios audiovisuales (presentaciones, videos, etc).
Para finalizar los módulos correctamente, los alumnos deben:
- Leer y comprender los contenidos.
- Superar la tarea final del módulo si la hubiere.
Cuando termine el plazo para completar un módulo, los alumnos podrán acceder al siguiente, conforme al cronograma propuesto, hasta finalizar el curso.
Programa
  • Comer salud y contacto con la Naturaleza. “Alimentación y energías que propician la vida”

    Imparte: Mariano Bueno, agricultor, divulgador, experto sobre agricultura ecológica, biogeología y bioconstrucción

  • Horticultura urbana: Necesaria, posible, ética y ecológica

    Imparte: Mariano Bueno

  • Un reto necesario: "Comprender lo que nos comprende"

    Imparte: Joaquín Araujo, escritor, divulgador y agricultor

  • Necesidad de un pacto estatal para la protección del territorio. Estrategias alternativas y nuevos modelos desde el municipalismo

    Imparte. Javier Alonso, Coordinador InterVegas

  • El parque como recurso educativo, lúdico, social y productivo

    Imparte: Carolina Yacaman, Directora del Parque Agrario de Fuenlabrada

  • Una experiencia exitosa e integradora “Salvemos la Vega de Granada”

    Imparte: Manuel Cala, Coordinador de Salvemos la Vega

  • Alimentación ecológica y espiritualidad. Un camino de retorno a nuestros orígenes

    Imparte: Pedro Burruezo, Director de “The Ecologist”

  • La agroecología como herramienta de cambio hacia un consumo responsable

    Imparte: Ángeles Parra, Directora de Biocultura

  • Madrid Agroecológico. Una plataforma necesaria, oportuna e importante

    Imparte: Marian Simón, Madrid Agroecológico

  • Importancia de la conservación de las semillas locales

    Imparte: Laura Aceituno, Asociación “La Troje”, Red de semillas

  • Las Cooperativas de Consumidores como estrategia para el cambio social. Una experiencia de consumo colectivo

    Imparte: Ignacio Amian, Cooperativa de consumidores “la Subbetica”

  • Una visión humanística de la transición agroecológica

    Imparte: Gustavo Duch, Director de la Revista “Soberanía Alimentaria”

  • Iniciativas y experiencias agroecológica en los pequeños municipios

    Imparte: Susana Cháfer, Alcaldesa de Carricola

  • La transición agroecológica desde el municipalismo

    Imparte: Emilio Santiago Muiño, Coordinador Móstoles Ciudad en Transición

  • Evaluación

    RESPUESTA LIBRE: Exigen una respuesta a una pregunta concreta y no se facilitan pautas para su contestación. La respuesta ha de darla directamente el alumno/a siguiendo el formato de la pregunta. Se utiliza para medir una asimilación de datos, procedimientos o hechos sobre los que se precisa un dominio conceptual.

Criterios de evaluación
RESPUESTA LIBRE: Exigen una respuesta a una pregunta concreta y no se facilitan pautas para su contestación. La respuesta ha de darla directamente el alumno/a siguiendo el formato de la pregunta. Se utiliza para medir una asimilación de datos, procedimientos o hechos sobre los que se precisa un dominio conceptual.
Observaciones
Curso organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad a través de su Cátedra Cultural de Agroecología Antonio Bello, la Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sostenible (FIAES) y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.